Nuestros artículos
Años de trabajo en psicología clínica y pericial resumidos
en artículos fáciles de leer.
Mindfulness y psicología
Vivimos orientados hacia el futuro y anclados en el pasado. Nuestro día a día discurre entre pensamientos que tienen que ver con futuras compras, organización de vacaciones a meses vista, planificación de dietas, pensar en qué haríamos si tuviésemos un mejor empleo,...
Prevenir recaídas del trastorno de pánico
Hablamos de un trastorno de pánico cuando una persona sufre de manera recurrente crisis de ansiedad. Hablamos de crisis de angustia o también de pánico. A veces este trastorno va acompañado de agorafobia, o miedo a estar en lugares en los que la salida esté...
Nictofobia, miedo a la oscuridad
Cuando somos pequeños, aproximadamente entre los 3 y los 8 años, es bastante común tener miedo a la oscuridad. En general, la oscuridad nos hace sentir algo inseguros, y tenemos los instintos más alerta aunque no nos demos cuenta. Es una sensación que entra dentro de...
Pensamiento mágico o apofenia
El pensamiento mágico es aquel que intenta encontrar relaciones causa-efecto entre dos hechos sin que haya aparentemente ninguna conexión. Está asociado a la necesidad de control, y a menudo las explicaciones que se derivan de este tipo de pensamiento están basadas...
Ideas erróneas sobre el duelo infantil
El duelo en general suele ser un tema bastante tabú, del que muchas personas prefieren no hablar o evitarlo. Sin embargo, es algo bastante habitual en la vida de los niños, ya que, incluso siendo muy pequeños es muy normal experimentar pérdidas de seres queridos, como...
Idealizar a otras personas… Cuidado
No es raro que a lo largo de la vida, idealicemos a alguna persona que nos impresione especialmente. Puede suceder con uno de nuestros progenitores, un maestro, quizás un compañero de trabajo o un artista. El problema surge cuando la idealización se convierte casi en...
Psicodiagnóstico
Las evaluaciones psicológicas facilitan la organización y estandarización de diferentes aspectos de una persona: emociones, conductas, pensamientos, factores de protección, estrategias de afrontamiento… Una evaluación psicológica permite comprender, por medio de una...
Soy un cuidador y aún no me había enterado
En esta ocasión vamos a centrarnos en las personas que disfrutan de cuidar a otras, de adelantarse a sus necesidades y ver cómo el otro se siente bien cuando recibe las atenciones. Ser un cuidador es genial. Se disfruta dando, pero el exceso como en todo en la vida,...
Negociar con uno mismo
Cuando algo nos produce malestar y debemos encontrar y poner en práctica soluciones, no siempre nos apetece dar los pasos necesarios para llevarlas a término. Pongamos algunos ejemplos cotidianos: “Mi jefe espera que acabe de encuadernar hoy un documento, pero lo voy...
Mi hijo me ha contado que han abusado sexualmente de él
Vamos a ver qué pasos hay que dar para afrontar la noticia de que tu hijo ha sido abusado sexualmente. Que un hijo te cuente que ha sido violado, o que alguien le ha tocado con una intención sexual, produce un impacto emocional enorme. Surgen emociones muy intensas y...
TDAH en adultos
El TDAH en adultos es menos evidente que en niños o adolescentes. Tiene algunas características diferentes, pero suele ser muy útil conocerlas para gestionarlas. Este trastorno es por sí mismo un diagnóstico controvertido. Tanto por su diagnóstico como por el...
Meto la pata en las misma situaciones
Siempre que meto la pata en situaciones que se parecen, me acuerdo que cuando jugaba a videojuegos de carreras conduciendo coches en un circuito, siempre había una curva en la que me salía del recorrido. Siempre la misma en la que se salía todo el mundo cuando jugabas...
Contraperitaje de guarda y custodia
Un contraperitaje sobre guarda y custodia suele estar relacionado con una evaluación hecha por el equipo psicosocial del juzgado, o por parte de un perito privado que ha pagado el otro progenitor. Es muy importante ser capaz de argumentar adecuadamente cada afirmación...
Secuelas Psicológicas de una violación
Denunciar una violación sexual casi siempre tener que aguantar las miradas inquisitivas de amigos, dudas sobre la veracidad de lo contado, y revivenciar el suceso. Por esa razón las personas que han sido abusadas tienden a evitar pasar por este difícil proceso. Quizás...
4 mitos de los adolescentes sobre las drogas
El tema de las drogas suele ser algo que nos preocupa mucho cuando nuestros hijos llegan a la adolescencia. A veces la preocupación es algo infundada, pero otras veces hay ciertas bases realistas que hacen que nos preocupemos por la salud de nuestros hijos. Ellos...
Depresión infantil
Cuando hablamos de depresión infantil o de que un niño está deprimido, muchas personas pueden creer que esto es una exageración: ¿cómo va a deprimirse un niño si lo tienen todo?, ¡pero si no tienen preocupaciones!, ¡ya me gustaría a mí estar en su lugar!, etc. La idea...
Las nuevas tecnologías y los niños
Las llamadas nuevas tecnologías han dejado de ser “nuevas” desde hace ya algún tiempo. Ya muchas personas casi ni recuerdan cómo era la vida sin internet, o qué hacía cuando no tenía móvil, o cómo se relacionaba sin redes sociales. Aun así, muchas de estas tecnologías...
Formas de defenderse ante una acusación de malos tratos
En los litigios durante y después del divorcio pueden producirse una acusación de malos tratos hacia uno de los miembros de la pareja. Normalmente suele ser el hombre quien recibe con más frecuencia estas acusaciones. La acusación de malos tratos no siempre son el...
El síndrome mitómano
Síndrome mitómano. La mentira forma parte de nuestras vidas desde que nacemos. Convivimos con ella y aprendemos a usarla, desde muy tierna edad, con el propósito de conseguir algo o de zafarnos de una situación complicada. Con el tiempo vamos aprendiendo que no es la...
Pesimismo, una forma de querer resolver las amenazas
Pesimismo. Cuando alguien plantea peligros, consecuencias negativas ante hechos determinados, y ve el lado negativo de las cosas, solemos sentenciar que esa persona es pesimista. El hecho es que lo que es más relevante de esta característica no es el negativismo en...
Cómo se manifiesta el duelo en los niños
La muerte de un ser querido suele ser un punto de inflexión en la vida de cualquier persona. A muchos de nosotros nos resulta complicado gestionar cómo nos sentimos y poder seguir con nuestras vidas lo mejor posible después de un suceso como ese. Por eso, en muchas...
¿Cómo hablo de sexualidad a mi hijo de 3 a 5 años?
La sexualidad en general es un tema habitual en sus preguntas, ya que empiezan a ver diferencias entre niños y niñas, a bebés recién nacidos o a mujeres embarazadas. Todas estas cosas les empiezan a plantear dudas sobre todo en cuanto a la diferencia entre los sexos,...
¿Por qué mi pareja se enfada conmigo todo el tiempo, si antes era dulce y cariñosa?
Esta pregunta me la plantean con cierta frecuencia en la consulta. Es verdad que la causa de los conflictos puede ser muy variable pero hay un origen frecuente que creo que merece la pena atender y detallar por medio de este artículo. Una actitud atenta a la necesidad...
TOC: ¿Se puede tener una vida social normal?
Últimamente, se ha puesto muy de moda decir que se tiene un TOC cuando se desea contar alguna particularidad personal determinada, como comprar décimos de lotería que acaben en 29, o desayunar con una taza roja todos los días. Las pequeñas manías, costumbres curiosas,...
Ocio y bienestar
Podríamos decir que las personas tenemos un punto de simplicidad claro en algunas áreas. Lo que hace que seamos felices, o por lo menos lo que nos mantiene ilusionados en el día a día, son las pequeñas cosas. Se puede ser feliz sentado en una piedra en la plaza del...
Terapia para mi hijo
Son muchas las dudas que nos asaltan a la hora de buscar terapia para mi hijo. Parece que cuando es para nosotros mismos lo vemos un poco más claro: vamos, contamos cuál es nuestro problema o dificultad y nos ofrecerán pautas o técnicas para afrontarlo y resolverlo....
Estética y psicología
La autoestima es una de las razones clave para recurrir a la cirugía estética. Millones de personas se han sometido a alguna operación de estética. Fundamentalmente, estas intervenciones responden a dos razones: Son realizadas por prescripción médica o para “arreglar”...
¿El calor nos deprime?
Siempre hemos identificado la llegada de los meses de verano con alegría y diversión. Los días se alargan, las temperaturas son cálidas, y por tanto se pueden realizar muchas más actividades al aire libre. Es cierto que el calor moderado puede ayudar a mejorar el...
Vivir el presente ¿Qué razones nos hacen vivir en el pasado o en el futuro?
Vivir el presente es el consejo que se ofrece cuando alguien dice que está agobiado por algo que va a ocurrir. Nos pasamos el consejo de unos a otros con el deseo de que alguien se beneficie de él. Tiene una finalidad genial, si bien hacerlo realidad no es tarea...
Bullying ¿Es cosa de niños?
Cuando se habla de bullying o de acoso escolar suele haber dos posiciones erróneas y extremas: la de quienes lo normalizan como algo propio de “niños” que no hay que dar importancia, y la de quienes detectan acoso en casi cada conflicto. Si bien es cierto que en la...
Cómo el miedo distorsiona la realidad
El miedo es un mecanismo esencial para el ser humano. Nos permite estar alerta y protegernos ante aquellas situaciones que esconden un peligro. Gracias a este sentimiento nos adelantamos a los acontecimientos y tomamos decisiones que nos eviten problemas futuros. Como...
Hibristofilia: atracción fatal
Entre nosotros existen monstruos capaces de hacer las salvajadas más inimaginables. Personas que parecen absolutamente normales, y sin embargo poseen una mente oscura que les lleva a cometer atroces asesinatos. La mayor parte de nosotros huimos de estos monstruos, nos...
Síndrome de indefensión aprendida
La existencia de una persona puede estar jalonada de diversos problemas. Muchas veces, por suerte, el tiempo lo cura todo, como se suele decir y la vida sale adelante. Pero en otras ocasiones las personas se enquistan en un episodio, en un estado de ánimo o en un...
¿Debo hablar de drogas a mi hijo adolescente?
Este tipo de pregunta es muy habitual entre los padres en general. Y no sólo en cuanto al tema de las drogas, sino con respecto a la sexualidad o incluso al suicidio y las autolesiones. ¿Si hablo a mi hijo sobre las drogas estaré fomentando que las consuma? Son...
¿Soy meteorosensible?
Según algunos estudios, casi la mitad de la población mundial podría ser meteorosensible. El efecto Foehn no es un término psicológico, es un fenómeno natural. Se produce cuando una masa de viento se encuentra con un obstáculo (digamos una montaña), y debe ascender...
Mentir, beneficios y problemas de la mentira
Podríamos decir que mentir es el un rasgo intelectual exclusivo del hombre, una cualidad que los animales no pueden desarrollar. Si se me apura, podríamos decir que el ser humano es, en esencia, mentiroso. Si no pregúntate, ¿Cuántas veces mientes en un día?. Quizás...
5 falsas creencias sobre el abuso sexual infantil
Podemos decir que el abuso sexual infantil es un tipo de maltrato infantil específico. Por ello este tipo de abuso reúne ciertas características típicas del maltrato en general, como una serie de acciones, omisiones o tratos negligentes repetidos que amenazan...
Negociar necesidades
Negociar necesidades es fundamental para que nuestra autoestima pueda crecer y nos permita estar lo suficientemente seguros de lo que somos y valemos. Pedir puede ser una tarea tremendamente ardua sobre todo cuando suponemos o sabemos que nuestra demanda no será bien...
Síndrome de Wendy
De la literatura se han sacado algunos síndromes famosos que se han asumido desde la psicología, aunque no haya un diagnóstico como trastorno. El síndrome de Wendy hace referencia a la necesidad de cuidar y satisfacer las necesidades de los demás por encima de las...
El miedo a estar enfermo, ser hipocondríaco
Aquel que teme estar enfermo, y no puede calmarse con argumentos fácilmente se le puede llamar hipocondríaco. A lo largo de la vida la salud y la enfermedad se alternan. Dependiendo de las circunstancias ambientales y de la genética heredada, la propensión a tener...
Prurito: picor incómodo
El comer como el rascar… todo es empezar. Hemos hablado en artículos anteriores del comer, hablemos ahora del rascar. Podemos definir cuatro tipos de prurito en función de su origen. El primero es el causado por la piel reseca, inflamada o con lesiones. Suele...
No es mala suerte…¡te boicoteas!
Tómate cinco minutos para valorar si te boicoteas. Piensa en todos los planes y proyectos que te han salido mal últimamente. Seguramente es algo que te ha entristecido y hecho pensar que eres víctima de una mala racha. Es cierto, puede suceder; pero cuando esa mala...
Fobia a la sangre y las agujas
La fobia a la sangre es muy diferente a otras. Las fobias son miedos que se instalan en las vidas de las personas a pesar de que la razón dice que no debería ser para tanto. Una fobia podría definirse por tanto como un miedo irracional. Normalmente son consecuencia de...
¿Padeces obesofobia?
En 1984, los investigadores B. E Robinson y J. O’Reilly tras realizar un estudio en Minnesota llegaron a la conclusión de que los habitantes de la ciudad, además de tener preocupación por engordar, sentían un rechazo significativo hacia las personas obesas. Fueron...
¿Sexólogo o Psicólogo?
El término sexólogo y psicólogo tiende a generar alguna confusión en las personas que están valorando solicitar una consulta para resolver problemas relacionados con la esfera sexual. En realidad no son excluyentes. Normalmente un sexólogo es un psicólogo clínico con...
Entrevista a Fernando Azor en la cadena Ser
Fernando Azor acudió al programa El Faro Presentado por Mara Torres para hablar de procrastinación y de qué aspectos son relevantes para que no sé vuelva esta actitud contra uno mismo. Posponer algo es habitual para cualquier persona, pero cuando se cronifica hay que...
Predecir la fidelidad: fórmula matemática
La fidelidad es una opción, que en función de cada uno, se decide alcanzar, fingir o huir de ella. Se puede elegir ser fiel a la pareja o no. La infidelidad suele surgir con más frecuencia de una oportunidad puntual de sexo sin compromisos o del roce diario con otra...
Conseguir trasformar obligaciones en retos
Muchas veces me planteo en la consulta por qué algunas personas se plantean objetivos y los alcanzan, y sin embargo otras se bloquean y no son capaces de avanzar y resolver del mismo modo. Quizás una característica que se repite y que me parece diferenciadora, es la...