Artículos Psicología
Aquí puedes leer artículos interesantes sobre psicología clínica y pericial
Qué hacer cuando estás deprimido
La tristeza, la sensación de estar deprimido, y en su extremo la depresión, es un signo de que algo no está bien: tenemos demasiadas cosas que hacer, hemos perdido algo importante, hemos roto una relación de pareja, nos hemos esforzado para conseguir algo durante...
Trastornos del Sueño en la Tercera Edad
La calidad del sueño potencia el bienestar y la calidad de vida de las personas. Investigadores y profesionales de la medicina y la psicología se dedican a conocer el proceso del sueño con la finalidad de desarrollar las pautas y los métodos para mejorar su calidad....
Trastorno reactivo del apego
Desde que venimos al mundo, es muy importante la manera en la que nuestros progenitores o cuidadores se comunican con nosotros. Somos seres tremendamente sensibles, y tanto el trato frío como cálido, nos afecta en nuestro crecimiento de manera significativa. Las...
Tratamiento eyaculación precoz
Podemos definir la eyaculación precoz como la dificultad para frenar el reflejo eyaculatorio al poco tiempo de comenzar la interacción sexual. Desde el comienzo del juego amoroso, desde antes de la penetración o al poco tiempo de esta. La consecuencia más habitual es...
Tomar notas en papel Vs en ordenador
La tecnología nos permite procesar enormes cantidades de información, seleccionar lo más relevante y descartar lo que no lo es. Aun así el teclado y el ordenador limitan muchas veces la capacidad que tenemos las personas para visualizar, entender y relacionar...
Cómo hablar con desconocidos: aspectos verbales
Es muy común que muchas personas tengan dificultades a la hora de enfrentarse a situaciones en las que haya que hablar con desconocidos, desde un cajero en un supermercado hasta el entrevistador en una entrevista de trabajo. Al fin y al cabo, uno no sabe cómo es esa...
Afrontar las adversidades: una estrategia sana
Una estrategia sana para afrontar las adversidades y malestares del día a día puede resumirse en una idea: asumir lo que uno siente y no culpar a algo externo. Ante las dificultades cotidianas es muy frecuente que nos centremos en lo que podría haber sido y no fue. En...
Violencia extrema y psicología
Muchos conceptos psiquiátricos le han dado “sentido” a muchos casos de personas altamente violentas y peligrosas que ha cometido crímenes atroces. Pero aún existe una duda colectiva que nace cada vez que las personas vemos las noticas, ¿cómo pueden existir personas...
¿Conoces el ghosting?
Imagina que de la noche a la mañana un amigo, o alguien con quien estás iniciando una relación amorosa, desaparece de tu vida sin dejar rastro. Ya no recibes sus mensajes, te ha bloqueado en el teléfono y en las redes sociales. ¿Qué está pasando? Es posible que...
Entrevista a Fernando Azor sobre la crisis del cuarto de siglo
Aquí puedes ver un extracto de la entrevista a Fernando Azor en Herrera en la COPE, y unas anotaciones sobre este tema. https://www.youtube.com/watch?v=pcyGo4HLHj8 Estamos definiendo una etapa de la vida marcada por la toma de decisiones". Terminar los...
Trastorno antisocial de la personalidad
El trastorno antisocial de la personalidad es el que anteriormente se conocía como psicopatía. Debido a que el lenguaje cotidiano ha dado otros matices a este diagnóstico. Los psicópatas o sociópatas, en las distancias cortas, pueden resultar bastantes normales. E...
¿Tengo lo que merezco o tengo lo que construyo?
¿Tienes lo que construyes? hay quien dice que no, que a menudo no se corresponde lo que se tiene con lo que uno ha trabajado para obtener un resultado. La verdad es que es interpretable y es difícil certificar que solo nuestro esfuerzo produce beneficios, pero la...
Trastorno delirante, charla con Fernando Azor
Estas son algunas preguntas que respondió Fernando Azor en una de nuestras sesiones clínicas en azor & asociados sobre el trastorno delirante. ¿Qué particularidad tiene el trastorno delirante? El trastorno delirante, tiene como característica principal que la...
¿Qué se esconde tras un “odiador”?
Desde que las redes sociales irrumpieron en nuestras vidas, la palabra followers o hater forma parte de nuestro vocabulario. Los haters u odiadores, son esos personajes virtuales que, protegidos por el anonimato, enfocan todas sus críticas e ira hacia una persona o...
Rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva
Puede que los términos estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica nos sean conocidos. Es probable que los hayamos oído en relación con aquellas personas que sufren algún tipo de demencia pero no solo tienen relación con estas. Lo que sucede también es...
Qué es un patrón de conducta
Un patrón de conducta es un tipo de conducta que nos sirve de modelo y que repetimos en muchas situaciones diferentes. Posiblemente más de una vez se habrá preguntado por qué siempre fracasa en sus relaciones de pareja, por qué los conocidos se aprovechan de usted una...
Síndrome de las piernas inquietas
Síndrome de las piernas inquietas (SPI) es un trastorno que se caracteriza por la necesidad irrefrenable de mover las piernas. Esta necesidad a menudo se asocia a sensaciones desagradables en las piernas. Moverlas tiende a producir alivio. En algunas ocasiones se...
Un robo en casa, ¿Cómo superarlo?
Un robo en casa, puede producir efectos similares a una violación sexual. Nuestra casa es ese lugar sagrado e intocable donde nada malo nos puede suceder. Allí nos sentimos protegidos, relajados, y podemos disfrutar de las cosas que más nos gustan hacer tras un...
Psicosis y Neurosis, diferencias
A grandes rasgos las diferencias entre psicosis y neurosis son claras. Estos términos hacen referencia a una clasificación tradicional, y que actualmente no se usa en los manuales. La neurosis hace referencia a un grupo de trastornos que la persona que los padece es...
7 ideas interesantes sobre psicología para hablar con los amigos
La psicología es una ciencia que se centra en el estudio de las personas, su forma de ser, de actuar, de afrontar la vida… Es decir es un área de conocimiento que genera mucho interés y forma parte a menudo de conversaciones y reflexiones. Voy a resumir algunas ideas...
Informe psicológico para el cambio de genero DNI
Si una Persona Transexual decide cambiar su DNI, modificando así su nombre y género, necesita realizar una evaluación psicológica en la que se acrediten ciertos aspectos psicológicos para poder tramitarlo. Normalmente las disposiciones actuales en España indican que...
Paleopsicología: una ayuda para entender cómo somos hoy
Ya hace años Carl Jung acuñó este término, el de paleopsicología, para hablar del estudio de los rasgos más primitivos del psiquismo procedentes de las etapas evolutivas del ser humano. Hace un tiempo leía sobre dietas y ejercicio, y me llamó la atención lo que hoy...
Fases informe pericial psicológico
En azor & asociados realizamos informes psicológicos periciales. Están enfocados a analizar situaciones relacionadas con maltrato, mobbing, aptitudes parentales, custodia de hijos, secuelas de accidentes, imputabilidad de un delito, valoración de incapacidades,...
Primeros auxilios psicológicos
Es necesario saber cómo dar los primeros auxilios psicológicos a las personas que en nuestro entorno viven o han vivido alguna situación altamente estresante como rupturas de pareja, accidentes, muertes, diagnósticos de enfermedades graves… Los psicólogos llamamos...
Análisis de whatsapp como prueba en una violación
El análisis de whatsapp son imprescindibles muchos procedimientos judiciales. En estos días se ha condenado a un chico por violación, y la prueba de cargo principal ha sido una conversación de whatsapp. Ha sido necesario aportar conversaciones mantenidas entre el...
5 mitos sobre el TOC
El TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) es un problema que puede llegar a ser tremendamente incapacitante para el que lo sufre, e incluso para los que le rodean. Todos esos rituales o compulsiones, a veces muy llamativos, han hecho que se generen muchos mitos alrededor...
Procrastinación: dejarlo todo para mañana
La RAE la define la procrastinación como diferir, aplazar y es, en efecto, el incumplimiento del precepto: “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Procrastinar es dejar algo para mañana, para dentro de una semana o para dentro de unas horas. Se trata de...
Presionarse no produce siempre el efecto deseado
El rendimiento al realizar una tarea suele estar muy relacionado con la capacidad de cada persona para presionarse para hacerlo bien, esforzarse y ser constantes. Existe un punto óptimo en donde el nivel de estrés hace que demos lo mejor de nosotros. Por debajo o por...
Fases en una relación sexual
Dentro de una relación sexual puede identificarse diferentes momentos y reacciones que podríamos definir como fases. Esto es importante para saber qué está pasando, pero también para poder poner remedios desde el punto de vista psicológico a los problemas que tenga...
Argumentos para solicitar una prueba de aptitud parental
En los casos en los que un juez ha de determinar la custodia para un menor, puede ser necesario argumentar si un padre es adecuado para ostentarla. En primer lugar habría que valorar qué aspectos pueden indicar que hay un problema en uno de los padres y si es...