¿NECESITAS UN INFORME PERICIAL PARA TU CASO JUDICIAL?
Te ayudamos.
Contacta con un profesional experto en psicología pericial que te ayude a defender tus derechos y argumentos dentro de un procedimiento judicial.
Contáctanos sin compromiso.
Un informe pericial psicológico es un documento que evalúa el estado psicológico de una persona o grupo de personas involucradas en un proceso judicial. El informe puede servir para acreditar daños psicológicos, incapacidad laboral, violencia de género, custodia de hijos, etc.
Pero no todos los informes periciales son iguales. Para que el informe tenga validez y credibilidad ante el juez, es necesario que cumpla con unos requisitos técnicos y éticos. Además, el informe debe estar elaborado por un psicólogo especializado en el ámbito forense, que tenga experiencia y formación continua.
Lo más solicitado
La psicología forense aborda multitud de áreas en las que es necesario analizar las implicaciones que tiene el estado emocional, la capacidad volitiva… Nuestros clientes nos solicitan principalmente informes sobre:
Competencia parental
Haz un informe para demostrar que eres un buen padre o madre. Si cumples con los requisitos psicológicos, nosotros podemos ayudarte a demostrarlo
Mobbing
Tanto en los casos en los que se acusa a una persona de ejercer un falso mobbing, como en el caso de las víctimas de acoso laboral, realizamos informes periciales para defender su caso.
Contrainformes
Hay ocasiones en las que es necesario repetir la evaluación, pero en otras no conviene o es materialmente imposible hacerlo.
Baremación de secuelas
Tras sufrir un accidente de tráfico pueden quedar secuelas físicas y psicológicas. Lo mismo puede ocurrir tras negligencias médicas, violaciones, peleas, u otros accidentes no relacionados con el uso de vehículos. En todos estos casos pueden calibrarse las secuelas.
Imputabilidad
En el ámbito penal, nos encontramos con frecuencia con la necesidad de valorar. La Imputabilidad tiene que ver con la capacidad de cada persona para comprender (capacidad cognoscitiva) la licitud o ilicitud de las acciones y la capacidad de obrar (capacidad volitiva) conforme a tal comprensión.
Incapacidades
¿Necesitas reclamar un cambio en el grado de invalidez? Necesitas defender tu estado actual? Podemos ayudarte
¿Quieres un informe psicológico pericial?
Ponte en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto
Herramientas periciales
Las pruebas más usadas
- Entrevista. Exiten entrevistas estructuradas, semi estructuradas, o abiertas según sea el momento y la finalidad de recogida de información.
- Cuestionarios y test. Aquí se incluyen test de personalidad, de psicopatología, de inteligencia…
- Evaluaciones neuropsicológicas, en donde se determinan dificultades para entender, procesar o analizar determinadas informaciones o interacciones de tipo social.
- Análisis de conversaciones. Análisis de textos y audios de mensajería, correo electrónico, WhatsApp…
- Estudio de documentación previa: informes psicológicos y de salud previos, certificaciones de incapacidad, sentencias anteriores relacionadas con el tema a evaluar


Qué nos hace diferentes
El hecho es que para que podamos dar información relevante a un abogado para la defensa de un caso, es vital que haya conclusiones concretas. Es necesario que se avalen de la forma más contundentemente posible los argumentos legales.
La psicología en concreto, y las ciencias forenses en general, son subjetivas. Cuantos más datos se recogen y menos aspectos se dejan al azar, podemos ser capaces de ser más concretos en nuestras conclusiones. Esto siempre redunda en el beneficio del cliente y de los argumentos legales. No olvidemos que un perito es más que un simple testigo o un testigo experto.
Los informes periciales aportan objetividad y ayudan a que los argumentos que se usarán a lo largo del proceso jurídico queden constituidos como prueba. Si es necesario llegar a juicio, aportan solidez y capacidad para demostrar los hechos. Son una ventaja estratégica ante la negociación entre partes.
Un peritaje psicológico forense ayuda a abogados y jueces a entender aspectos técnicos. Integra todos los datos que son necesario para comprender cada caso.
Contáctanos sin compromiso.
Dónde estamos
Podemos atenderte por videoconferencia
Quién está detrás
Fernando Azor dirige azor & asociados. Su experiencia clínica y pericial garantizan conocimiento, intuición y metodología para poder liderar el trabajo de su equipo de colaboradores.
El área forense de azor & asociados incorpora profesionales con diferentes especialidades: psicólogos forenses y clínicos, neuropsicólogos, criminólogos y peritos informáticos.
Un informe pericial psicológico de azor & asociados ayuda a clientes y abogados a defender sus argumentos judiciales en diferentes casos.
En este proyecto se integran nuevas disciplinas forenses: criminología y análisis informático forense. Silvia Vázquez es la directora de área forense.
Informe
Ratificación

Nuestros clientes
¿Quieres un informe psicológico pericial?
Ponte en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto
Normalmente con tres semanas nos podemos organizar para la recogida de información, administración de test y elaboración del informe. En los casos en los que hay urgencia podemos buscar opciones en menos tiempo
Cuando nuestros clientes se ponen en contacto con nosotros, nos cuentan su caso y se valora en qué podemos ayudar. Si parece necesario un informe psicológico pericial, concertamos una cita para estudiar la viabilidad y si merece la pena todo el procedimiento. Es en este momento cuando se realiza el presupuesto definitivo.
¿Quieres un informe psicológico pericial?
Ponte en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto