Nuestros artículos
Años de trabajo en psicología clínica y pericial resumidos
en artículos fáciles de leer.
Chantaje emocional
¿Cómo no ceder ante el chantaje emocional? ¿cómo saber si me están chantajeando? El chantaje emocional es una petición basada en las repercusiones de conceder o no en la relación entre el que pide y el que da. Generalmente se exageran las consecuencias sobre el...
Pasear ayuda al cerebro y a tu bienestar
¡Pues sí! pasear es un ejercicio que encierra grandes propiedades físicas y emocionales. Poco plato, mucho trato y gasta la suela de tu zapato. Este ha sido un consejo popular para alargar la vida. No abusar de la comida, gestionar los conflictos y caminar. Cuando...
Psicólogos en Tres Cantos, una solución
Entre la rutina, los problemas cotidianos y los nuevos que nos vamos encontrando, no es extraño que en ocasiones podamos sentirnos un tanto perdidos. Igual que nos sentimos más flojos físicamente, nos puede ocurrir psicológicamente. ¿Por qué no plantearnos la...
Aplicaciones de la terapia cognitivo-conductual
Existen distintas ramas en el árbol de la psicología. Hoy queremos hablar de la rama cognitivo-conductual y en concreto de la terapia cognitivo-conductual. Según la publicación del Consejo General de la Psicología en España, la terapia cognitivo conductual “ha...
Filofobia, miedo al compromiso
Tendemos a pensar que aquellos que se dedican a romper corazones, huir del compromiso, saltar de una pareja a otra sin descanso, son unos canallas que tienen como hobby pisotear los sentimientos de los demás sin remordimientos. Puede ser así, pero también puede...
10 consejos para tener una relación de pareja sana
A pesar de que, como se dice coloquialmente, cada persona es un mundo, hay una serie de factores comunes que nos pueden indicar si mantenemos un relación sana, que nos enriquece y nos une como pareja. Si quieres saber más sobre cómo es actualmente tu relación de...
Psicólogo en español cerca de mi
Hay muchas razones que pueden llevarnos a preguntarnos "Quién puede ayudarme a estar mejor", la cuestión es que no siempre es fácil elegir a la persona adecuada para hacerlo. En el caso en el que se está lejos de España y se desea tener un apoyo en castellano, habría...
Fatiga pandémica tras un año de Covid
Se ha acuñado el término fatiga pandémica, desde la Organización Mundial de la Salud, para definir la desmotivación general a la hora de seguir las recomendaciones de salud, bajando los niveles de alerta y cuidados ante el coronavirus. Este cansancio y relajación en...
Los niños y el dolor de tripa
La ansiedad y el dolor de tripa tienen bastante conexión en la infancia. La ansiedad suele estar asociada a muchos síntomas diferentes. Los más habituales, y quizá los más fáciles de identificar, suelen ser la sensación de falta de aire, la taquicardia o la sudoración...
Terapia psicológica para niños y adolescentes, entrevista a David Amselem
No es fácil para los padres tomar la decisión de llevar a sus hijos al psicólogo. En ocasiones les cuesta asimilar que el niño tenga un problema que ellos no pueden resolver. Además, aún sigue muy viva en nuestra sociedad la fatídica idea de que acudir a un terapeuta...
Síndrome del impostor
"Tengo miedo a ser un fraude". Esta frase la oigo con bastante frecuencia en la consulta. En esencia el síndrome del impostor puede resumirse en el miedo a ser un fraude. Es muy frecuente en personas con reconocimiento y éxito social. Tienen percepción de que están...
EMDR, una técnica de psicoterapia algo controvertida
EMDR son las siglas en inglés de la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (Eye Movement Desensitization and Reprocessing). La premisa de la EMDR es que muchos acontecimientos traumáticos no son procesados adecuadamente a nivel cerebral. La...