Artículos Psicología
Aquí puedes leer artículos interesantes sobre psicología clínica y pericial
Del miedo a tragar a la libertad: cómo superar la fagofobia con seguridad
Sé lo difícil que puede ser explicar este miedo. Quizás sientas que nadie te entiende, que te da vergüenza comer con otros o incluso miedo de tragar saliva. A lo mejor piensas que te estás volviendo loco/a por algo que el resto del mundo hace sin pensar. No estás...
Fluoxetina y ansiedad: cómo actúa en tu cuerpo y por qué te ayuda a sentirte mejor
Introducción Si te han recetado fluoxetina y te preguntas cómo puede ayudarte a sentirte más tranquilo, este artículo es para ti. La mejor forma de entender su efecto es con una metáfora: imagina que estás deshidratado, con vómitos y diarrea, y te colocan un suero en...
Despersonalización y desrealización: Cuando la realidad se siente extraña
Despersonalización y desrealización: Qué son, causas y cómo superarlas La despersonalización y la desrealización son sensaciones muy incómodas para algunas personas, relacionadas con la sensación de extrañeza con los propios pensamientos, la pérdida de la...
Lorazepam: ¿Solución o dependencia? Lo que debes saber antes de tomarlo
Lorazepam: Efectos, riesgos y cómo evitar la dependencia Si te han propuesto tomar lorazepam, es posible que te genera angustia y preocupación por no saber si es el tratamiento adecuado para ti o qué posibles efectos puede tener. Voy a explicarte lo más importante...
¿Tomar fluoxetina?
Fluoxetina: Beneficios, efectos secundarios y uso correcto La fluoxetina es un antidepresivo ampliamente utilizado para tratar la depresión, ansiedad y otros trastornos mentales. Como parte de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), su...
¿Debo tomar Quetiapina?
Si estás tomando Quetiapina, es importante que conozcas sus efectos y usos específicos. Este medicamento se prescribe principalmente para tratar trastornos psicóticos, ya que ayuda a reducir los pensamientos desorganizados, las alucinaciones y la agitación. Sin...
Sertralina, ¿Qué es, para qué sirve y cómo puede ayudarte?
¿Qué es la sertralina? La sertralina es un antidepresivo de la familia de los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS), utilizado principalmente para tratar la depresión y la ansiedad. Su función es aumentar los niveles de serotonina en el...
Violencia Vicaria: cuando la madre se vuelve la agresora
¿Qué es la violencia vicaria y por qué se habla poco de cuando la ejerce la madre? La violencia vicaria es una de las formas más extremas de violencia intrafamiliar. Consiste en dañar a los hijos con el objetivo de afectar emocionalmente a la otra parte de la...
El Sorprendente Poder de los Errores: cómo nuestro cerebro nos premia y nos prepara para el éxito
¿Alguna vez te has detenido a pensar que tu cerebro podría estar equipado con superpoderes temporales que se activan justo cuando cometes errores? Sí, has leído bien. Ese momento en que algo no sale como esperabas y te sientes frustrado podría ser, en realidad, una...
¿Fármacos o psicoterapia?
La elección entre tomar un fármaco o embarcarse en una psicoterapia a menudo se percibe como una dicotomía, pero en realidad, ambas opciones no son mutuamente excluyentes; más bien, son complementarias. Desde mi perspectiva como psicólogo, me especializo en la terapia...
5 Efectos de la ansiedad en el cuerpo
La ansiedad se manifiesta en diversos efectos sobre el cuerpo, creando una conexión intrincada con las sensaciones físicas. Al explorar desde la parte superior hasta la inferior, podemos identificar varios efectos primordiales durante los ataques de pánico y las...
Niveles de alerta y desrealización
La desrealización, lejos de ser un fenómeno casual, suele tener causas comunes que se presentan de manera conjunta o separada. La sensación subjetiva de desrealización o despersonalización está frecuentemente relacionada con la hiperventilación, un patrón de...
Los 5 mejores psicólogos de pareja por videoconferencia
Terapia de pareja La terapia de pareja es una poderosa herramienta para reencauzar y fortalecer las relaciones de pareja. Los psicólogos especializados en este campo ofrecen conceptos teóricos y tareas prácticas que abordan áreas como la comunicación, la resolución de...
Siento como si no fuera yo
Se considera que todas las personas en algún momento de nuestra vida vamos a pasar por algún episodio en donde no vamos a sentir que somos nosotros mismos y podemos sentirnos como que somos algo diferentes, que algo es distinto a lo que hemos sentido en otros momentos...
¿Tu relación es sana?
Responder a tu pregunta podríamos describir cuáles son las principales características que describen una relación sana y otra inadecuada. Tras la lectura puedes valorar cómo es tu relación y si merece la pena hacer cambios en una dirección diferente. Señales de una...
Rebatir un informe psicosocial
Rebatir un informe psicosocial, o si se prefiere impugnarlo. Para poder defender tu derecho tras recibir un informe sobre la custodia de tu hijo, suele ser necesario asesorarse, e incluso realizar un contra informe. En la mayor parte de las ocasiones se nos solicita...
Como solicitar un informe psicológico
A la hora de solicitar un informe psicológico, hay que conocer cuál es el objetivo. Principalmente existen dos tipos de informe, el informe clínico y el informe pericial. Informe psicológico clínico El informe psicológico clínico normalmente es un resumen de...
El “Síndrome Erasmus”: un mar de emociones
El conjunto de experiencias, emociones, y gestión de situaciones, suelen producir una pauta común de respuesta ante esta situación. Podemos llamarle Síndrome de Erasmus. La oportunidad de viajar y completar los estudios en otro país es realmente atractiva para muchos...
Psicólogo de Pareja: cómo superar los obstáculos y alcanzar el bienestar
Un psicólogo de pareja es experto en brindar soluciones teóricas y prácticas para revitalizar las relaciones. Aborda áreas clave como la comunicación, los conflictos arraigados, la negociación de necesidades y las características individuales. La terapia de pareja, se...
Análisis de comunicaciones forenses
La demostración de comunicaciones no alteradas requiere una certificación pericial. Este proceso complejo, realizado por profesionales capacitados, valida la evidencia en un juicio. Además, es crucial analizar el contenido de las conversaciones en casos de acoso,...
Evaluación psicológica controladores aéreos
En España, la evaluación psicológica controladores aéreos, llevada a cabo por instituciones como ENAIRE, tiene como objetivo analizar a fondo las características de los candidatos, asegurando que estén preparados para desempeñar sus funciones con la mayor competencia...
La inteligencia múltiple
No hay una única inteligencia, sino una inteligencia múltiple. Los padres miran a sus hijos con curiosidad cuando son pequeños, preguntándose si habrán traído al mundo un ser humano válido intelectualmente o no. Observan lo rápido que hacen sus puzles, el tiempo que...
¿Cómo simplifico las cosas?
Por cómo simplifico podré intuir cómo me complico o facilito la vida. Dejar a un lado todos los matices, ayuda a encontrar la solución a los problemas. Ayuda a calmarse y avanzar. La tendencia a analizar los detalles para entender en toda su extensión en qué consiste...
Presionarse no produce siempre el efecto deseado
La presión y la exigencia son necesarias para conseguir alcanzar metas, especialmente aquellas que se alargan en el tiempo e inicialmente son poco placenteras. Aún así quedarse corto o pasarse tendrá sus consecuencias. Normalmente la primera será el no alcanzar las...
Necesidad de control
La necesidad de control es una parte fundamental de la experiencia humana. Todos queremos sentir que tenemos control sobre nuestras vidas, sobre lo que nos pasa y sobre lo que nos rodea. Sin embargo, a veces, la necesidad de control puede ser contraproducente y puede...
Comunicaciones de WhatsApp: Una ventana al mundo digital en casos legales
En la era digital, las comunicaciones electrónicas desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas, y esto se extiende al ámbito legal. Entre las diversas plataformas de mensajería instantánea, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación ampliamente...
6 ejercicios para aprender a cuidarse
Como la mayoría de las habilidades, saber quererse requiere también su entrenamiento. Quererse y fortalecer la autoestima es la consecuencia de la suma de pequeñas rutinas diarias. Hay personas que saben hacerlo de forma innata, no necesitan una guía, pero en...
Anticiparse, la cara y la cruz de un mecanismo sano
Cuando afrontamos y analizamos lo que hacemos, o lo que ocurre ahora, es muy fácil ligarlo con lo que creemos que va a ocurrir después. Las personas tendemos a crear reglas y a querer intuir hacia dónde irán los acontecimientos para poder resolverlos adecuadamente. No...
Ideas sobre la persuasión
Son muchas las situaciones cotidianas en las que la comunicación persuasiva se convierte en un elemento fundamental: en el trabajo, al dirigirnos a nuestros compañeros, con clientes, con los jefes, con colaboradores para aunar esfuerzos, para conseguir alguna...
El rol del psicólogo clínico
El rol del psicólogo clínico está enfocado a aliviar malestares, desarrolla habilidades y fomenta la toma de decisiones. Los objetivos los establece el paciente, y el psicólogo sugiere caminos. Se entrena en habilidades para superar obstáculos y lograr metas...