A veces no es fácil saber lo que quiero. Los miedos, la gestión del conflicto, la opinión negativa de los demás, y mucho más, pone difícil saber lo que se desea. Estas frases que provienen de lo que llamamos los psicólogos, derechos humanos básicos, potencian el que...
La menopausia es el punto en el que una mujer deja de menstruar de forma permanente. De manera natural ocurre generalmente entre los 41 y 55 años. La menopausia precoz es el término que se utiliza cuando las mujeres llegan a la menopausia antes de los 40 años. El...
Las pérdidas en general implican un cambio muchas veces brusco. En función de la capacidad de cada persona para afrontar pérdidas y cambios, podrá surgir mayor o menor malestar cuando se producen, llegando a configurar un trastorno adaptativo. Algunas situaciones que...
Vivimos en una sociedad marcada por la inmediatez y por la ley del mínimo esfuerzo. Queremos que todo funcione de un modo rápido y conseguirlo cuanto antes. También queremos emplear las mínimas energías mentales y físicas para ello. Intolerancia al malestar. Un...
A mediados de los noventa el psicólogo y redactor del New York Times Daniel Goleman escribió un libro que se convirtió en un best seller y que sigue vendiendo muchas copias. El título del libro era Inteligencia Emocional y en él desarrollaba un concepto acuñado por él...
El insomnio es bastante frecuente en la población y es consecuencia de múltiples causas que hay que conocer. Los trastornos del sueño son variados, pero quizás los más repetidos e incómodos sean los relacionados con la capacidad para conciliar y mantener el sueño...
Tratamiento de la ansiedad Los síntomas que produce la ansiedad son variados y no siempre es fácil detectar y tratar el malestar que produce. Normalmente la ansiedad se manifiesta con síntomas como: aceleración cardíaca, presión en el pecho, sensación de angustia o de...
La sublimación en psicología hace referencia a las carácteristicas de personalidad de las personas. Tomemos prestado de la teoría psicoanalítica el concepto de sublimación. Puede decirse que determinadas características o rasgos de la persona pueden canalizarse de...
El llanto es la manera en que el bebé se relaciona con el mundo que le rodea, tras salir del útero materno. Así pues es su manera de comunicar sus necesidades y deseos. Sin embargo hay diferencias individuales ya desde el nacimiento ¿por qué unos niños son más...
Personas que se aíslan en sus casas, sin desear contacto alguno, huyendo de los compromisos sociales. No salen de la habitación, apenas se relacionan con sus familiares. Es posible que padezcan el Síndrome de hikikomori. Un síndrome que, hasta hace poco, se pensaba...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies