Vivimos en una sociedad marcada por la inmediatez y por la ley del mínimo esfuerzo. Queremos que todo funcione de un modo rápido y conseguirlo cuanto antes. También queremos emplear las mínimas energías mentales y físicas para ello. Intolerancia al malestar. Un...
Vivimos orientados hacia el futuro y anclados en el pasado. Nuestro día a día discurre entre pensamientos que tienen que ver con futuras compras, organización de vacaciones a meses vista, planificación de dietas, pensar en qué haríamos si tuviésemos un mejor empleo,...
Cuando nos encontramos con situaciones de conflicto, lo normal es que nos sintamos incómodos o especialmente alerta ante lo que pueda ocurrir. Lo normal es que queramos encontrar el modo de reducir esa sensación, para lo cual se nos abren algunas opciones principales:...
Tener conflictos no es grato para nadie. Una forma de no tenerlos pasa por minimizar lo que los demás nos dicen o hacen. Por ejemplo si un amigo nos debe dinero desde hace unos meses y no lo devuelve es más fácil convencernos de que está pasando una mala racha, que...
El enfado o la ira son emociones naturales y necesarias para el ser humano. La sensación incómoda que producen potencia el hacer cambios para evitarla. Es decir, si algo que vivimos está produciendo un enfado es muy probable que busquemos la manera de subsanar o de...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies