


Cómo hablar con desconocidos: aspectos verbales
Es muy común que muchas personas tengan dificultades a la hora de enfrentarse a situaciones en las que haya que hablar con desconocidos, desde un cajero en un supermercado hasta el entrevistador en una entrevista de trabajo. Al fin y al cabo, uno no sabe cómo es esa...
Por qué me gusta estar enfadado
Estar enfadado es un estado anímico negativo, y por tanto a priori no es algo deseable. Las personas que se sienten enfadadas, y notan que en el fondo están a gusto con esta sensación, es como consecuencia de un proceso psicológico que merece la pena entender. El...
Me avergüenzo de mi pareja
Me avergüenzo de mi pareja. Algunas personas tienen un sentimiento de vergüenza hacia sus parejas. No siempre es un sentimiento cómodo. Con frecuencia genera culpa y autocrítica pero aun así no consiguen apartar el sentimiento. Las razones para avergonzarse de la...
Por qué algunas personas siempre están de acuerdo con los demás
¿Conoces a alguien que siempre esté de acuerdo con los demás? Estar en desacuerdo con otros activa áreas del cerebro que pueden generar angustia. Por esta razón algunas personas optan por estar de acuerdo todo el tiempo y evitar el malestar. En el estudio publicado en...
4 mitos de los adolescentes sobre las drogas
El tema de las drogas suele ser algo que nos preocupa mucho cuando nuestros hijos llegan a la adolescencia. A veces la preocupación es algo infundada, pero otras veces hay ciertas bases realistas que hacen que nos preocupemos por la salud de nuestros hijos. Ellos...
El síndrome mitómano
Síndrome mitómano. La mentira forma parte de nuestras vidas desde que nacemos. Convivimos con ella y aprendemos a usarla, desde muy tierna edad, con el propósito de conseguir algo o de zafarnos de una situación complicada. Con el tiempo vamos aprendiendo que no es la...
Bullying ¿Es cosa de niños?
Cuando se habla de bullying o de acoso escolar suele haber dos posiciones erróneas y extremas: la de quienes lo normalizan como algo propio de “niños” que no hay que dar importancia, y la de quienes detectan acoso en casi cada conflicto. Si bien es cierto que en la...
¿Debo hablar de drogas a mi hijo adolescente?
Este tipo de pregunta es muy habitual entre los padres en general. Y no sólo en cuanto al tema de las drogas, sino con respecto a la sexualidad o incluso al suicidio y las autolesiones. ¿Si hablo a mi hijo sobre las drogas estaré fomentando que las consuma? Son...