¿Alguna vez te has detenido a pensar que tu cerebro podría estar equipado con superpoderes temporales que se activan justo cuando cometes errores? Sí, has leído bien. Ese momento en que algo no sale como esperabas y te sientes frustrado podría ser, en realidad, una...
La necesidad de control es una parte fundamental de la experiencia humana. Todos queremos sentir que tenemos control sobre nuestras vidas, sobre lo que nos pasa y sobre lo que nos rodea. Sin embargo, a veces, la necesidad de control puede ser contraproducente y puede...
Como la mayoría de las habilidades, saber quererse requiere también su entrenamiento. Quererse y fortalecer la autoestima es la consecuencia de la suma de pequeñas rutinas diarias. Hay personas que saben hacerlo de forma innata, no necesitan una guía, pero en...
Vivir el presente es el consejo que se ofrece cuando alguien dice que está agobiado por algo que va a ocurrir. Nos pasamos el consejo de unos a otros con el deseo de que alguien se beneficie de él. Tiene una finalidad genial, si bien hacerlo realidad no es tarea...
Las relaciones de pareja con el paso del tiempo crean un modo de vida. Se crean rutinas que resuelven los problemas de organización, potencian la seguridad y la sensación de protección. Se toma al otro como referencia para afrontar el día a día. Los gustos de cada...
La ansiedad se da como una respuesta emocional normal a situaciones que podemos visualizar como una amenaza. Es un mecanismo de defensa que todos hemos vivido y nos permite mejorar la capacidad de respuesta y anticipación de los hechos. Es capaz de alertarnos y así...
El amor es un sentimiento que en ocasiones no podemos controlar. Se basa en la ley de la reciprocidad. Si en la relación con nuestro hijo tendemos a no sentir que nos corresponde con el cariño o la entrega con la que nosotros lo hacemos, es posible que no tengamos un...
Los fármacos estabilizadores del ánimo, son aquellos que están indicados para evitar variaciones intensas entre la apatía y la energía intensa. El trastorno bipolar es su principal objetivo, aunque existen otros problemas que puedan hacer útiles este tipo de fámacos....
Hace poco escribía un artículo sobre la motivación en el deporte y en él describía una fórmula para explicar porque las personas hacemos lo que hacemos, y porque no siempre conseguimos acabar o resolver lo que idealmente nos proponemos. Para ello propuse una ecuación...
El TOC, o Trastorno Obsesivo Compulsivo, es uno de esos problemas que mucha gente conoce por las películas o del que, incluso, ha trascendido el término de forma casi coloquial (mal usado) para referirse a que algo te pone nervioso o te genera cierto malestar (“me da...