


No me gusta cómo es mi hijo. A veces creo que no lo quiero
El amor es un sentimiento que en ocasiones no podemos controlar. Se basa en la ley de la reciprocidad. Si en la relación con nuestro hijo tendemos a no sentir que nos corresponde con el cariño o la entrega con la que nosotros lo hacemos, es posible que no tengamos un...
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria. Existen diferentes trastornos de la conducta alimentaria. En función de los síntomas más llamativos, de forma coloquial es fácil oír que si la persona vomita es bulímica y si está delgada es anoréxica. Esto no es del todo...
Yip en el golf: definición y causas
El término Yip se puede traducir al español como espasmo… involuntario. Este espasmo interfiere en la ejecución de un movimiento que requiere una gran coordinación motora. Normalmente cuanta más práctica requiere una determinada habilidad, y más tiempo se le pueda...
Consejos para ayudar a alguien a dejar de fumar
Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata cada año a casi seis millones de personas, además, su consumo es un factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo. Estos datos quizás no nos sorprendan, tanto fumadores como...
Ansiedad e impaciencia
Está claro, hay beneficios e inconvenientes por ser impaciente. Las personas que desean tener las cosas con inmediatez, tan pronto como han generado el sentimiento de deseo buscan la manera de que se haga realidad. La impaciencia favorece que se viva con intensidad...
Antidepresivos/ Antiobsesivos
Bajo esta denominación se agrupan un gran número de fármacos con diferencias sustanciales por sus efectos primarios y secundarios, así como por su manera de actuar y metabolizarse en el organismo. Tipos de Antidepresivos/antiobsesivos Principio Activo...
Ansiolíticos, benzodiazepinas
Las benzodiazepinas son una familia de fármacos con cuatro efectos fundamentales: hipnótico (producen sueño), anticonvulsivante (usado especialmente en el caso de la epilepsia), ansiolítico (reducción de la ansiedad) y relajante muscular (especialmente utilizado como...
Resiliencia: fortalecerse ante una adversidad
El concepto de la resiliencia no es propio de la psicología, más bien es un término metafórico que lo tomamos prestado de la ingeniería. Hace referencia a la capacidad que tienen los materiales para volver a un estado anterior, tras un proceso de deformación. Si...