


Primeros auxilios psicológicos
Es necesario saber cómo dar los primeros auxilios psicológicos a las personas que en nuestro entorno viven o han vivido alguna situación altamente estresante como rupturas de pareja, accidentes, muertes, diagnósticos de enfermedades graves… Los psicólogos llamamos...
Procrastinación: dejarlo todo para mañana
La RAE la define la procrastinación como diferir, aplazar y es, en efecto, el incumplimiento del precepto: “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Procrastinar es dejar algo para mañana, para dentro de una semana o para dentro de unas horas. Se trata de...
Poner límites a un niño
Poner límites a los hijos es una manera de demostrarles nuestro amor y preocupación. Con ello les distinguimos e indicamos que les estamos cuidando. Los límites son como las “barandillas de un puente” que nos proporcionan un sentimiento de seguridad y control. ...
3 ideas erróneas sobre el TOC de mi hijo
El TOC, o Trastorno Obsesivo Compulsivo, es uno de esos problemas que mucha gente conoce por las películas o del que, incluso, ha trascendido el término de forma casi coloquial (mal usado) para referirse a que algo te pone nervioso o te genera cierto malestar (“me da...
Negociar con uno mismo
Cuando algo nos produce malestar y debemos encontrar y poner en práctica soluciones, no siempre nos apetece dar los pasos necesarios para llevarlas a término. Pongamos algunos ejemplos cotidianos: “Mi jefe espera que acabe de encuadernar hoy un documento, pero lo voy...
Meto la pata en las misma situaciones
Siempre que meto la pata en situaciones que se parecen, me acuerdo que cuando jugaba a videojuegos de carreras conduciendo coches en un circuito, siempre había una curva en la que me salía del recorrido. Siempre la misma en la que se salía todo el mundo cuando jugabas...
Las nuevas tecnologías y los niños
Las llamadas nuevas tecnologías han dejado de ser “nuevas” desde hace ya algún tiempo. Ya muchas personas casi ni recuerdan cómo era la vida sin internet, o qué hacía cuando no tenía móvil, o cómo se relacionaba sin redes sociales. Aun así, muchas de estas tecnologías...
Cómo se manifiesta el duelo en los niños
La muerte de un ser querido suele ser un punto de inflexión en la vida de cualquier persona. A muchos de nosotros nos resulta complicado gestionar cómo nos sentimos y poder seguir con nuestras vidas lo mejor posible después de un suceso como ese. Por eso, en muchas...