El conjunto de experiencias, emociones, y gestión de situaciones, suelen producir una pauta común de respuesta ante esta situación. Podemos llamarle Síndrome de Erasmus. La oportunidad de viajar y completar los estudios en otro país es realmente atractiva para muchos...
Por cómo simplifico podré intuir cómo me complico o facilito la vida. Dejar a un lado todos los matices, ayuda a encontrar la solución a los problemas. Ayuda a calmarse y avanzar. La tendencia a analizar los detalles para entender en toda su extensión en qué consiste...
Como la mayoría de las habilidades, saber quererse requiere también su entrenamiento. Quererse y fortalecer la autoestima es la consecuencia de la suma de pequeñas rutinas diarias. Hay personas que saben hacerlo de forma innata, no necesitan una guía, pero en...
Como la mayoría de las habilidades, saber quererse requiere también su entrenamiento. Quererse y fortalecer la autoestima es la consecuencia de la suma de pequeñas rutinas diarias. Hay personas que saben hacerlo de forma innata, no necesitan una guía, pero en...
La evaluación de los patrones de consumo de alcohol puede variar según la situación y las pautas establecidas. No es necesario beber en un parque a las diez de la mañana para considerar que alguien es alcohólico. Existe una escala que define la gravedad de los...
Muchos educadores coinciden en afirmar que el bajo rendimiento escolar es el problema más serio con el que se enfrentan actualmente los colegios, afectando a casi uno de cada cuatro niños. Las causas pueden ser muy diversas y no sólo se encuentran en la capacidad del...
El amor es un sentimiento que en ocasiones no podemos controlar. Se basa en la ley de la reciprocidad. Si en la relación con nuestro hijo tendemos a no sentir que nos corresponde con el cariño o la entrega con la que nosotros lo hacemos, es posible que no tengamos un...
Es necesario saber cómo dar los primeros auxilios psicológicos a las personas que en nuestro entorno viven o han vivido alguna situación altamente estresante como rupturas de pareja, accidentes, muertes, diagnósticos de enfermedades graves… Los psicólogos llamamos...
La RAE la define la procrastinación como diferir, aplazar y es, en efecto, el incumplimiento del precepto: “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Procrastinar es dejar algo para mañana, para dentro de una semana o para dentro de unas horas. Se trata de...
Poner límites a los hijos es una manera de demostrarles nuestro amor y preocupación. Con ello les distinguimos e indicamos que les estamos cuidando. Los límites son como las “barandillas de un puente” que nos proporcionan un sentimiento de seguridad y control. ...