A mediados de los noventa el psicólogo y redactor del New York Times Daniel Goleman escribió un libro que se convirtió en un best seller y que sigue vendiendo muchas copias. El título del libro era Inteligencia Emocional y en él desarrollaba un concepto acuñado por él...
Es muy común que muchas personas tengan dificultades a la hora de enfrentarse a situaciones en las que haya que hablar con desconocidos, desde un cajero en un supermercado hasta el entrevistador en una entrevista de trabajo. Al fin y al cabo, uno no sabe cómo es esa...
El miedo es una señal que indica que nuestro bienestar puede estar amenazado. El temor nos dice que hay que actuar. A veces tenemos miedo cuando en realidad no hay peligro. Cuando este es el caso hablamos de temores irracionales. Cuando el miedo es temporal, puede ser...
El miedo es un mecanismo esencial para el ser humano. Nos permite estar alerta y protegernos ante aquellas situaciones que esconden un peligro. Gracias a este sentimiento nos adelantamos a los acontecimientos y tomamos decisiones que nos eviten problemas futuros. Como...
La fobia a la sangre es muy diferente a otras. Las fobias son miedos que se instalan en las vidas de las personas a pesar de que la razón dice que no debería ser para tanto. Una fobia podría definirse por tanto como un miedo irracional. Normalmente son consecuencia de...
En 1984, los investigadores B. E Robinson y J. O’Reilly tras realizar un estudio en Minnesota llegaron a la conclusión de que los habitantes de la ciudad, además de tener preocupación por engordar, sentían un rechazo significativo hacia las personas obesas. Fueron...
Se ha acuñado el término fatiga pandémica, desde la Organización Mundial de la Salud, para definir la desmotivación general a la hora de seguir las recomendaciones de salud, bajando los niveles de alerta y cuidados ante el coronavirus. Este cansancio y relajación en...
Por desgracia, en nuestra sociedad utilizamos cada vez más a menudo las palabras miedo y ansiedad. Vivimos en un contexto en el que cada vez es más común aplicarlas a muchas situaciones cotidianas. Ahora bien, muchas veces no se utilizan correctamente y esto puede...
La llamada “nueva normalidad” nos ha impuesto medidas de prevención sanitaria contra el Covid que no todo el mundo está siguiendo. Esto genera miedo y angustia a las personas que sí se preocupan por proteger y protegerse, y les supone, a veces, una disyuntiva entre...
Halitofobia. Dentro del proceso de socialización, las personas buscamos maneras de ser aceptados y de ser bien valorados. Buscamos vestirnos con ropas acordes a la moda, utilizamos palabras y expresiones propias de los grupos a los que deseamos pertenecer, y por...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies