


El “Síndrome Erasmus”: un mar de emociones
El conjunto de experiencias, emociones, y gestión de situaciones, suelen producir una pauta común de respuesta ante esta situación. Podemos llamarle Síndrome de Erasmus. La oportunidad de viajar y completar los estudios en otro país es realmente atractiva para muchos...
¿Cómo simplifico las cosas?
Por cómo simplifico podré intuir cómo me complico o facilito la vida. Dejar a un lado todos los matices, ayuda a encontrar la solución a los problemas. Ayuda a calmarse y avanzar. La tendencia a analizar los detalles para entender en toda su extensión en qué consiste...
6 ejercicios para aprender a cuidarse
Como la mayoría de las habilidades, saber quererse requiere también su entrenamiento. Quererse y fortalecer la autoestima es la consecuencia de la suma de pequeñas rutinas diarias. Hay personas que saben hacerlo de forma innata, no necesitan una guía, pero en...
El rol del psicólogo clínico
El rol del psicólogo clínico está enfocado a aliviar malestares, desarrolla habilidades y fomenta la toma de decisiones. Los objetivos los establece el paciente, y el psicólogo sugiere caminos. Se entrena en habilidades para superar obstáculos y lograr metas...
6 ejercicios para aprender a cuidarse
Como la mayoría de las habilidades, saber quererse requiere también su entrenamiento. Quererse y fortalecer la autoestima es la consecuencia de la suma de pequeñas rutinas diarias. Hay personas que saben hacerlo de forma innata, no necesitan una guía, pero en...
Por qué la tendencia a vivir en el pasado
Vivir el presente es el consejo que se ofrece cuando alguien dice que está agobiado por algo que va a ocurrir. Nos pasamos el consejo de unos a otros con el deseo de que alguien se beneficie de él. Tiene una finalidad genial, si bien hacerlo realidad no es tarea...
Cuánta energía es necesaria para romper con una pareja
Las relaciones de pareja con el paso del tiempo crean un modo de vida. Se crean rutinas que resuelven los problemas de organización, potencian la seguridad y la sensación de protección. Se toma al otro como referencia para afrontar el día a día. Los gustos de cada...
Cómo prevenir que aparezcan fobias
La prevención en psicología, como en otras áreas de la salud es un apartado fundamental a la hora de poder promover el bienestar en la población general. Una fobia se considera que es todo miedo que aunque racionalmente uno ve que no debiera ser así, nos bloquea y...