El Doctor en Psicología Alfonso Alonso, nos explicará más a fondo en qué consiste dicho triángulo dramático. Nos describirá mejor los roles que lo forman.También nos ayudará a identificar las señales de alarma que debemos tener en cuenta, y a conocer las soluciones...
Una de las necesidades más importantes para el ser humano es la de relacionarse. Nos gusta saber las últimas noticias sobre lo que ocurre a nuestro alrededor, y estar en contacto con las personas que queremos o nos parecen interesantes. Para ello preguntamos a...
En la niñez nos suelen entretener contándonos cuentos, relatos cortos y dulces, que tienen la función de divertirnos y enseñarnos valores esenciales de la vida. Cuando nos hablan de cuentos infantiles, inmediatamente pensamos en las películas de Disney. Dibujos...
La psicopatologia es un término que con frecuencia se usa coloquialmente como sinónimo de psicopatía, y realmente son conceptos muy diferentes. La psicopatología estudia las enfermedades o trastornos mentales, su origen, curso y evolución. La psicopatía es un...
La digestión de alimentos está íntimamente conectado con el sistema nervioso central. Cuando se soportan grandes cantidades de ansiedad, bien de manera puntual o mantenida a lo largo del tiempo, se pueden producir cambios en el flujo de sangre, pueden haber...
La parentificación es un término que hace referencia a los roles entre padres e hijos. La parentificación puede definirse en pocas palabras como un proceso por medio del cual el niño se convierte en el padre de su padre. Durante el proceso de parentificación, el niño...
El duelo lógico por la muerte de una persona querida suele tener las siguientes características: durante las primeras semanas los supervivientes reaccionan con conmoción e incredulidad. Cuando se comienza a aceptar la pérdida, la insensibilidad inicial se transforma...
Diferencias entre psicólogo y psiquiatra. Existen dos profesiones dentro de la salud mental que suelen generar ciertas confusiones y que con cierta frecuencia requieren aclaración: la de psicólogo y la de psiquiatra. En primer lugar decir que el psiquiatra estudia...
El concepto de madurez es algo abstracto. Normalmente se utiliza para describir la seguridad que una persona tiene a la hora de enfrentarse al día a día. Es la tranquilidad que puede tener una persona a la hora de afrontar adversidades y situaciones. Una persona...
Utilizamos el término egosintónico o egodistónico para describir de qué forma cada persona percibe que está en sintonía o no con sus sentimientos, sus comportamientos, éxitos o fracasos. Decimos que una característica de personalidad, o un síntoma es egosintónico...
Estamos buscando psicólogos clínicos y general sanitarios para trabajar con nosotros. Necesitamos psicólogos para trabajar de forma presencial y online.