


Chantaje emocional
¿Cómo no ceder ante el chantaje emocional? ¿cómo saber si me están chantajeando? El chantaje emocional es una petición basada en las repercusiones de conceder o no en la relación entre el que pide y el que da. Generalmente se exageran las consecuencias sobre el...
Filofobia, miedo al compromiso
Tendemos a pensar que aquellos que se dedican a romper corazones, huir del compromiso, saltar de una pareja a otra sin descanso, son unos canallas que tienen como hobby pisotear los sentimientos de los demás sin remordimientos. Puede ser así, pero también puede...
Fatiga pandémica tras un año de Covid
Se ha acuñado el término fatiga pandémica, desde la Organización Mundial de la Salud, para definir la desmotivación general a la hora de seguir las recomendaciones de salud, bajando los niveles de alerta y cuidados ante el coronavirus. Este cansancio y relajación en...
Cómo detectar el acoso escolar o bullying
En los últimos años el acoso escolar se ha hecho más y más frecuente. Aunque es algo que siempre ha existido, han aparecido nuevas formas de perpetrarlo, en gran medida debido al crecimiento de las nuevas tecnologías. Esto ha propiciado nuevas variantes de acoso como...
Guiarse por reglas: las rutinas y el control
A veces confundimos seguir rutinas o crear reglas con la pérdida de la espontaneidad. El hecho es que tiene muchas ventajas establecer rutinas. Las rutinas son útiles pues nos ahorran tiempo al tener ya aprendida la secuencia, al saber lo que toca, los pasos...
¿Qué es lo que siento?
Y añadiría… ¿Por qué lo siento? Encontrar la causa por la que me siento de un modo determinado en complicado. Para ser exactos es complicado aunque para algunas personas lo es más que para otras. A veces las palabras no se conectan bien con emociones, bien...
¿Eres dependiente emocionalmente?
El dependiente emocionalmente tiende a adoptar una postura sumisa, de clara subordinación, trata de conseguir la aceptación de su pareja constantemente y desea agradarle ante todo. Muchas veces, entre un grupo de amigos o en una reunión familiar, hemos comentado lo...
Ansiedad, miedo, tristeza depresión. Diferencias y definiciones
Por desgracia, en nuestra sociedad utilizamos cada vez más a menudo las palabras miedo y ansiedad. Vivimos en un contexto en el que cada vez es más común aplicarlas a muchas situaciones cotidianas. Ahora bien, muchas veces no se utilizan correctamente y esto puede...