Cuando escuchamos hablar de los psicópatas, siempre nos los imaginamos acechando a una víctima con un machete en mano. Sí, claro que existen psicópatas que asesinan, pero no todos son así. Muchos de ellos conviven en sociedad sin cometer crímenes de ningún tipo. De hecho, el psicópata pasa desapercibido e incluso puede llegar a ser considerada una persona encantadora y amable. La psicopatía puede ser genética, y también es posible desarrollarla tras haber tenido una infancia llena de abusos.
¿Cuál es el perfil del psicópata?
Como hemos comentado más arriba, los psicópatas se integran perfectamente en la sociedad. Fingen adaptarse a los códigos sociales y no levantan ninguna sospecha mientras no cometan crímenes tremendos. En realidad crean sus propios códigos y normas sociales, los cuales, nada tienen que ver con los de la mayoría. Ven a las personas como medios para acercarse y cumplir sus objetivos.Y lo hacen sin sentir ningún tipo de culpa ni remordimientos. Obviamente, existen una serie de rasgos por los que pueden ser identificados. Aunque esto sólo sucederá si nos encontramos lo suficientemente cerca de su entorno privado.
Dichos rasgos son:
-
- Distinguen perfectamente el bien del mal.
- Son fríos, incapaces de ponerse en el lugar del otro.
- Manipulan a los demás sin ningún tipo de remordimiento ni sentimientode culpa.
- No consiguen crear relaciones sociales y personales de larga duración,ni suelen ser sanas.
- Tienen un gran control sobre sí mismos, y no temen ser castigados porsus actos.
- Les encanta someterse a situaciones de estrés y riesgo.
- En ocasiones, pueden tener explosiones de cólera sin motivo aparente. El experto en lenguaje no verbal, J.L. Martín Overjero, ha comentado en algunos de sus libros la incapacidad del psicópata para expresar miedo y tristeza. Pueden aprender a llorar, pero eso no significa que realmente sientan esa emoción. Tampoco veremos en su rostro mostrar arrepentimiento aunque digan estarlo. De hecho, según Martín Ovejero incluso es fácil que les
veamos levantar la barbilla como señal de orgullo mientras se están disculpando. Muy significativo.
¿Los psicópatas son depredadores?
Podríamos decir que sí. Ya sabemos que no estamos hablando de aquellos psicópatas que cometen actos sangrientos, pero eso no significa que no busquen víctimas para conseguir sus fines. Será un depredador que observe con ojos de águila a sus compañeros de trabajo, a su familia, a la próxima pareja que quiera en su vida… Necesita personas fácilmente manipulables en su vida y que además confíen ciegamente en él. Nunca va a creer que los demás están a su altura, por lo tanto, el trato siempre será discriminatorio aunque sutil. No desea que su víctima sea consciente demasiado pronto de que se encuentran ante una persona cuyo fin primordial es utilizarla.
Según vas leyendo este artículo, seguramente estés atando cabos y recordando a aquella amistad o pareja que se aprovechó de ti de manera cruel y después desapareció. Es posible que fuese un psicópata. No te sientas tonto o culpable. Son auténticos magos para conseguir lo que desean de los demás. Nos asombraría descubrir cuántos psicópatas han destrozado familias o destruido un buen ambiente laboral únicamente con sus mentiras y manipulaciones. Os aseguro que sería sorprendente.
Diagnóstico: Psicópata
Los especialistas, antes de diagnosticar este trastorno deben descartar otras patologías que pueden tener algunos de los rasgos psicopáticos. Por ejemplo, las personas que estén viviendo algún tipo de delirio, aquellas que sufran un episodio de locura transitoria o los que padecen trastorno límite de la personalidad, pueden tener algunas de las características del psicópata. Como ya habréis imaginado, conseguir que alguien con psicopatía acuda al psiquiatra y psicólogo no es nada fácil. Primero, la persona debe reconocer que tiene un problema y desear gestionarlo. La mayoría no cree tenerlo, simplemente consideran que se mueven en el mundo con sus reglas. Hacen lo correcto según su código.
Las personas con este trastorno comienzan a dar muestras de él desde pequeños, y con mucha más claridad durante la adolescencia. Los padres
deben estar atentos a las señales de alarma. Siempre existen. Otra cosa es que no se tomen en cuenta por miedo a enfrentarse al problema. Ya sabemos que las enfermedades y trastornos mentales siguen siendo estigmatizados socialmente.
¿Y qué hay del tratamiento?
A estas alturas del artículo ya os habréis dado cuenta de que conseguir que un psicópata siga un tratamiento es muy complicado. Estas personas son plenamente conscientes de sus actos, sienten placer manipulando y les da igual el castigo. Es bastante complicado conseguir que cambien ese comportamiento. Los especialistas suelen optar por un entrenamiento en el ámbito afectivo. Se intenta que adopten otros roles para que aprendan a ponerse en el lugar de los demás. El objetivo es darle las herramientas adecuadas para que el psicópata tenga conductas más sanas y aceptables socialmente. También se les intenta ayudar en esas pulsiones que sienten de manipular y transgredir las normas en su beneficio, mediante técnicas de relajación e incluso con la visualización positiva.
No es fácil que el tratamiento dé un buen resultado. El paciente debe estar muy convencido de que desea alejarse de sus actitudes nocivas y egoísmo patológico. No olvidemos que son personas que sienten un placer absoluto con sus maquinaciones. Es su leitmotiv. Como dijo Carl Jung: “Ningún valor psíquico puede desaparecer sin ser sustituido por otro equivalente en intensidad”

Creo que mi hermano es un psicopata. llevo un tiempo observando a mi hermano el cual antes pensaba que era histerico, luego lo empeze a observar un poco mas y pense que era narcisista y ahora pienso que es un psicopata. en un pricipio mi hermano es una persona que consumia drogas desde los 12 años desde entonces mi hermano se a dedicado su vida a lastimar a mis papas con sus acciones y palabras, es grocera con ellos, con nosotros (hermanos), con sus sobrinos y hasta con su hija. solamente no es grocero con la gente que esta fuera de la familia, mi hermano no puede dejar pasar si un dia que estemos tranquilos por que el sabe perfectamente que hacer para hacer enojar a mis papas por que las cosas que hace ya sabe que no las puede estar haciendo. si tiene un mal dia o tiene una discucion con alguno de los adultos (nosotros) se desquita con los niños.
De niños el llego a matar a un nidito de pajaron, miente y manipula a mis padres, se le dice lo que lastima y el no intenta cambiar ni la minima y sobre todo hemos escuchado como muchas veces a dicho abiertamente que un dia se vengara de todos pero el lo dice «generalisado» pero sabemos que es para nosostros. no quiere canalizarse con un psicologo o con un psiquiatra y todas esas caracteristicas que indica el articulo el las tiene.
Mi cuñado siento que es un psicopata pero no estoy tan segura:
Conmigo y mi esposo se comporta dulce bueno, tranquilo y cuando no estamos y está con su madre, pareja o hija es : avaro enfermo de la tacañería, pero si acepta todo cuando es regalado, se victimiza y miente en cuánto sus finanzas, es incapaz de tener un gesto con nadie si esto le significa gastar un centavo de su dinero, pero es feliz cuando a su hija le regalan cosas. A su madre la hace llorar diciéndole palabras hirientes y humillantes cuando ella necesita algo de él y más si de por medio está el dinero, pero te habl De poco dinero, un helado, una comida, cuando su madre le ha llevado de viaje con familia y todo y sin gastar un centavo.
Pero cuado la relación es solo por teléfono es el mejor hijo del mi do, el más preocupado, pero mientras ella no necesite nada de él
Es avaro mas que psicópata, es un sin vergüenza la psicopatía va mas allá, es un niño mimado que quieren que del den todo, pero maltratado al mismo tiempo