


Qué es un tic
En la mayoría de los casos los hábitos son al principio conductas completamente normales. A menudo, morderse las uñas comienza a causa de irregularidades en la uña o la cutícula. Un movimiento convulsivo de un hombro, de la cabeza o el brazo puede empezar tras una...
Chantaje emocional
¿Cómo no ceder ante el chantaje emocional? ¿cómo saber si me están chantajeando? El chantaje emocional es una petición basada en las repercusiones de conceder o no en la relación entre el que pide y el que da. Generalmente se exageran las consecuencias sobre el...
Aplicaciones de la terapia cognitivo-conductual
Existen distintas ramas en el árbol de la psicología. Hoy queremos hablar de la rama cognitivo-conductual y en concreto de la terapia cognitivo-conductual. Según la publicación del Consejo General de la Psicología en España, la terapia cognitivo conductual “ha...
Fatiga pandémica tras un año de Covid
Se ha acuñado el término fatiga pandémica, desde la Organización Mundial de la Salud, para definir la desmotivación general a la hora de seguir las recomendaciones de salud, bajando los niveles de alerta y cuidados ante el coronavirus. Este cansancio y relajación en...
Ansiedad y sofocos
Los sofocos no son solo consecuencia de la ansiedad, hay variedad de razones para que se produzcan: menopausia, ejercicio intenso, hipertiroidismo, digestión de alcohol… La ansiedad puede producir calor debido a los cambios fisiológicos que producen los estados...
Tenerlo en la punta de la lengua
Cuando estamos cerca de recordar un nombre o una palabra en general, pero no somos capaces de acceder a esa información, solemos decir: lo tengo en la punta de la lengua. Es posible que te hayas preguntado alguna vez por qué razón se produce este fenómeno. Te habrá...
Taquicardia por ansiedad
La taquicardia o aceleración cardíaca es una respuesta natural del corazón que puede o no tener relación con la ansiedad. Podemos hablar de taquicardia a partir de 100 pulsaciones por minuto en reposo. Las pulsaciones normales en este estado suelen estar entre 60 y...
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria. Existen diferentes trastornos de la conducta alimentaria. En función de los síntomas más llamativos, de forma coloquial es fácil oír que si la persona vomita es bulímica y si está delgada es anoréxica. Esto no es del todo...