Los problemas para tragar o disfagia es frecuente en algunas personas cuando sus niveles de ansiedad están disparados. La manera en la que puede manifestarse la ansiedad en el cuerpo en muy variada. Podemos romper a sudar de manera constante, tener taquicardias, dolores de cabeza, mareos… En esta ocasión voy a centrar mi atención a la dificultad para tragar y el espasmo de la glotis.
En función del color, el olor o la mera sugestión, podemos generar más rechazo a ciertos alimentos
Tener la sensación de que los alimentos se pueden quedar atascados en la garganta al tragar se vuelve bastante insoportable y amenazante para algunas personas. La sensación es la de que la garganta no deja paso a la comida como normalmente viene ocurriendo. La ansiedad se manifiesta frecuentemente con un aumento de la tensión muscular en hombros, espalda y mandíbula. En el caso de la dificultad para tragar, la tensión se focaliza especialmente en la garganta, y tiende a crecer al potenciarse la atención en este área. Es frecuente que se produzcan también, asociados a la disfagia, episodios de afonía debido al exceso de tensión en las cuerdas vocales. Cuanto más asustada esta la persona con respecto a poder atragantarse, más probable es desarrollar una fagofobia.
Sugestión y miedo ante la posibilidad de atragantarse
Hay personas más sensibles que otras a la hora de generar rechazo a los alimentos en función del color, el olor o la mera sugestión. De manera natural puede resultar más difícil tragar algunos alimentos. Según el nivel de miedo y alerta se pueden producir náuseas o vómitos. Cuando creemos que un alimento puede generar algún problema sobre nuestra salud, el rechazo es automático y nos ayuda a protegernos de una posible intoxicación. Evolutivamente este rechazo protege de envenenamientos y enfermedades, lo malo es que cuando el bloqueo de la glotis se produce por mera sugestión puede producir problemas, dejando de ser un mecanismo útil.
Si analizamos evolutivamente al ser humano, su supervivencia está condicionada a aspectos como elegir correctamente qué alimentos se pueden consumir y cuales no, es una ventaja competitiva. Aspectos como la textura, el color, el sonido… han de formar parte de la elección de los alimentos que podemos consumir.
La industria alimenticia, al ser consciente de estos condicionantes, nos ofrece alimentos envasados en paquetes que imitan a las texturas o aspectos que nos parecen atractivos. Normalmente hacen ruido y tienen un punto de rigidez. Imitan las características que tendría un alimento natural. Por tanto el miedo a atragantarse y el espasmo de la glotis se genera por razones completamente normales. Cuando este miedo llega a dificultar el día a día es cuando la persona ha dejado de aprovechar su ventaja evolutiva para convertirlo en un problema que dificulta la calidad de vida.
Descripción del miedo a atragantarse. Fagofobia
El miedo a atragantarse tiene dos vías principales para que aparezca y se convierta en un problema que genere bloqueo e incluso problemas alimenticios. El primero es que la persona esté expuesta a grandes cantidades de ansiedad debido a su entorno y/o a la manera enla que se enfrenta a sus situaciones cotidianas. El segundo es que ante la aparición de sensaciones incómodas en la garganta, como notar que cuesta tragar, la persona se enfoca en ese área y comienza a meter más tensión muscular y a dificultar el flujo normal del alimento.
La anticipación de situaciones en las que se va a comer con otras personas, en las que uno puede verse bloqueado ante los alimentos que tenga en el plato, pueden precipitar los primeros síntomas de tensión muscular en la garganta. Cuanto más importante sea estar bien y que no se note, más tensión habrá y por tanto más bloqueada estará la entrada del alimento. Si la persona no es capaz de reducir su malestar buscará comer sola siempre que pueda para no verse observada y poder calmarse. De igual forma, el miedo a que sea un signo de una enfermedad grave como cáncer o Parkinson, entre otras, también puede ser un factor que aumente la tensión muscular y por tanto también los problemas para tragar. Todos estos factores potencian los miedos llegando a configurar la fagofobia.
Normalmente las mañanas suelen ser mejores que las tardes/noches. Es como si la persona que sufre disfagia, se reiniciara por la noche. El desayuno suele ser más fácil de ingerir, la persona siente como que al inicio del día los alimentos pasan con más facilidad, llegando la cena, el problema tiende a agravarse. La sensación es la de que la garganta se tensa más de los esperado según pasa el día. En los casos en los que el problema es mayor, la persona puede elegir no comer nada desde las tardes para evitar las sensaciones incómodas a la hora de tragar.
Errores que se cometen para resolver el miedo a atragantarse
Una medida que habitualmente adoptan las personas que tienen dificultad para tragar y temen el poder atragantarse, es la de ir eliminando de su dieta todos aquellos alimentos que piensan que son más ásperos o granulosos y que van a ser más difícil tragarlos. Es una medida bastante lógica, pero frecuentemente se acaba convirtiendo en un problema mayor. Cuanto más se evitan estos alimentos más atenta puede estar la persona a si podrá tragar o no. Alcanzando en ocasiones el grado de obsesión. Cada vez que come, está presente el temor al atragantamiento, precipitando una mayor tensión muscular en la garganta y haciendo que cada vez sea más difícil tragar alimentos que antes eran inocuos.
En los casos más graves la persona sólo se permite ingerir alimentos líquidos o muy triturados, con todo lo que conlleva en cuanto a limitaciones en la relación social, problemas de reducción de masa ósea en la mandíbula, problemas dentales…
La dificultad para tragar y por tanto el espasmo de la glotis, es un síntoma de ansiedad que frecuentemente aparece junto a otro como taquicardias o mareos. Desconcierta que no tenga aparentemente nada que ver con los otros síntomas, y a menudo se percibe como bloqueante: «¡y ahora esto! ¡qué me está pasando!» «¿Puede ser posible que que yo mismo me provoque el que me pueda atragantar?»
Tratamiento para los problemas para tragar
De forma clásica la literatura psicológica hizo referencia a este fenómeno como glottis hystericus, o glotis histérica. En la actualidad es un término que está en desuso pero que se refiere a lo que se aborda en este artículo.
Si tiene dificultad para tragar, o conoce a alguien que lo tenga, sepa que no es grave, y que existe un tratamiento psicológico eficaz. Es especialmente recomendable la psicoterapia cognitivo-conductual. Normalmente el tratamiento para los problemas para tragar alimentos se centra en reducir el nivel de ansiedad cotidiano, en potenciar las sensaciones de relajación (especialmente en la zona de la garganta), y en afrontar gradualmente la ingesta de alimentos según su grado de malestar. Lo normal es que el terapeuta busque con su paciente una jerarquía de alimentos para afrontar poco a poco, al tiempo que se van identificando las estrategias que usa la persona para alejarse de cualquier sensación negativa en la zona de la garganta.
Una vez se avanza en estas tareas, el paciente va viendo cómo se puede volver a normalizar sus rutinas y relaciones sociales. Este momento suele ser muy estimulante y ayuda alcanzar la normalidad.
Fernando Azor es director de azor & asociados.
Fernando lleva años explicando sin tecnicismos las ideas y conceptos que fundamentan la psicología actual. Hace que que la psicología sea fácil y accesible. Ofrece tareas, consejos y conocimientos de psicología que puede usarse para resolver problemas de la vida diaria. El propio Colegio oficial de psicólogos de Madrid, le otorgó un reconocimiento por su labor divulgativa de la psicología clínica en diferentes medios de comunicación.
Gracias por hablar de este tema , a veces es un gran desconocido , pero pasa y se supera , seguro que ayudará a muchas personas , ha entender que le está pasando.
gracias a ti por leernos Maica. Si te interesan nuestros artículos, puedes suscribirte a nuestra newsletter pinchando en este enlace.
Hola, yo hace una semana empece a q se me wuedaran los alimentos en la garganta y aspuraba parte hacia las fosas nassles, solo como puré, y esaoy perdiendo mucho peso, estoy muy preocupada
Las sensaciones que indican que podemos atragantarnos son muy alarmantes. Una vez aparecen es muy difícil ignorarlas sin más. Hay que vivir cosas que demuestren que es sólo un temor. Ese es en parte el trabajo de un psicólogo para resolver los problemas relacionados con tragar
Yo estoy teniendo ese mismo problema de no poder ingerir la comida , cuando voy a tragar siento que me voy atorar y me tienso y me atoro o paso la comida con miedo hasta el punto que ya no puedo tragar nada de nada ni siquiera líquidos e incluso la saliva . Fui al medoco y me dijo que tomé 3 días de corticoides que es solo irritación pero ya llevo 1 semana que no puedo comer nada solamente liquidos como yogurt ,te , o mojar 2 o 3 masitas bien himedas para poder pasarlas y luego automáticamente no pudo tragar más x la sensacion de que me voy atragantar y es realmente horrible y desesperante xq ya nose que más hacer tengo miedo de comer y ahogarme, de estar sola comiendo y si me llegara ahogar que no haya nadie conmigo para poder ayudarme .
Nose si es mi cerebro el que causa estas manifestaciones o Realmente estoy enferma de mi garganta xq en el hospital no me dieron más que 3 días de corticoides y paracetamol
Hola, tengo esto por temporadas, pero esta me está costando mucho, trato de comer siempre sola porque estar con gente me empeora demasiado, pero aún así, me es difícil hacerlo cuando estoy muy estresada, como siempre a la fuerza, casi rezando por no atorarme, siento claramente la tensión en mis hombros, mi espalda, pero me es imposible relajarme sabiendo que tengo un problema, es como un círculo vicioso, solo quiero estar bien! A veces veo la comida y ya tengo miedo, tengo miedo a comer! NECESITO AYUDA POR FAVOR!
Hola Nataly, solo podrás calmarte cuando le demuestres a tu mente que tu miedo es menor, y no hace falta seguir resolviéndolo.EN la guía que puedes descargar en este artículo, tienes algunos ejemplos de tareas que tienes que haer para conseguir estar mejor. Si ves que no son suficientes, pídenos una cita y te ayudaremos a superarlo.
Hola yo empecé con el problema de no poder tragar los alimentos aveces me da mucho miedo y no se que hacer
Hola buenas tardes ami me pasa similar porque soy asmatica y alérgica,cuando tenía 9 años se me quedo un chipetin atorado me estaba poniendo morada y mi mamá me lo saco,nunca tuve problemas para tragar pero en la pandemia si me empezo a afectar porque el confinamiento más mi tos y alergia asmatica que aumenta en invierno tenía la garganta destrozada ,para mi sería más facil saber o que existiera más informacion de que diametro tiene la garganta al tragar que alimentos me pueden hacer ahogarme ,porq ya he superado un poco la fobia pero digo masticando la comida como papilla de bebé,gracias
Hola Fabrocio, el diámetro es aproximadamente el mismo que resulta cuando unes tus dedos pulgar e indice de la misma mano.
Siento miedo al comer los alimentos o líquidos pq siento que me voy ahogar se tensan mis musculos hasta mi corazón siento que le causo dolor y tensión ya no se que hacer espero su respuesta gracias
Hola Yaqueline, las respuesta de alerta a veces se somatiza de este modo. Como has podido leer en el momento en el que la ansiedad se asocia a la posibilidad de no poder tragar, todo el cuerpo se pone aún más en alerta alrededor de de la garganta. TE recomiendo que descargues la guía gratuitapara tratar este problema. Si no consigues resolverlo, pídenos una cita e intentaremos ayudarte
Hola…yo tengo problemás para pasar los alimentos.me he querido ahogar y tengo miedo.
Hola disculpa a mi me cuesta comer tengo miedo de atorarme solo como licuado con bastante agua pero en y me duele mi garganta siento tension en la parte arriba de mi frente .pero en las mañanaspuedocomer un poco pero igual cin agua ayudenme por favor e perdido bastante peso sos
Pedro
Yo estoy sufriendo lo mismo. Hace una semana me operaron de fracturas en los pies. Y maneje mucho estrés y tensión antes de la operación y ahora que estoy en casa no puedo pasar la comida , solo líquido . Me da miedo pienso que me voy a atorar. También el entorno aveces no lo soporto , las noticias que escucho me dan miedo. Ayúdeme estoy muy miedoso
Hola Fernando Azor, mi historia es bien complicada pero voy a ser lo más breve posible. Hace 12 años atrás estaba en cama con gripe y resulta que una noche trague un pedazo de cartón tomando agua. Lo que se supone que iba a ser un reposo de 1 semana se convirtió en 2 semanas más. Desde entonces me he atragantado frecuentemente. Vomitaba constantemente lo que me dañaba la garganta por el ácido. Empecé a tomar Omeprazol por un período extendido de tiempo hasta que lo deje porque no me ayudó para nada. Es más ahora me es imposible vomitar ácido de mi garganta, solo sale alimento regurgitado. He considerado el suicidio muchas veces. El mayor detonante para mi y mayor miedo es cuando ingresó líquidos. Debo colarlos todos antes de beber. En cuanto a la deglución de alimentos trato de tomar un tiempo prolongado de masticado haciendo caso omiso a la necesidad de tragar y cuando ya he masticado más de lo que debería tragó. Generalmente en ese proceso no he tenido mayores inconvenientes. Pero hay veces que si es que no estoy atento de los líquidos que estoy tomando a veces término tragandome cosas de todos modos, incluso bebiendo agua, como se dio el día de hoy. Que me tiene acongojado lo que me produce dificultad para respirar y para defecar siempre que me sucede. Realmente ha puesto un disco PARE en mi vida.
Yo ya tengo más de un año así y baje 20 kilos p
Doctor mi hija tiene temor al pasar los alimentos hace dos años no puede dormir pensando si mañana le pasará lo mismo y esta bajando de peso,ella tiene 12 años y recien esta llevand terapias en la cual ña psiquiatra me dijo que sería mejor medicarla para que se sienta animicament mejor ,no se so será recome dable mecesitl su opinion estoy muy preocupada
Hola Elisabeth, desde luego la medicación puede ayudar a mejorar el estado de tu hija. En cualquier caso es deseable tomar este síntoma como una señal de su estilo de personalidad que se está formando. Es recomendable que valores un apoyo psicológico enfocado a reducir su necesidad de control, miedos e inseguridades, y si es necesario reducir algunas somatizaciones que pueda estar teniendo. No tiene que implicar gravedad pero sí hay que atenderlo
Mi nena tiene 9 años y no se come su comida siempre tengo que licuarla porque dice que tiene miedo a ahogarse todo lo que es liquido si se lo toma que puedo haser porque esta bajando mucho de peso ya la lleve al medico y dise que no tiene nada en la garganta nesecito que me ayuden xfavor.
Hola Iris, A veces lo peor que se puede hacer es facilitar la evitación. Es importante que ayudes a tu hija a relajarse, sin prisa hay que ir saboreando la comida, pero es importane no darle todo triturado. Eso le aumentará aun más el problema. Es normal que quieras que no pierda peso, pero lo que ganas por allí te lo complicará más después potenciando sus miedos
Yo tengo el miedo de ahogarme con los líquidos, a veces tomando bloqueo o pienso mucho y siento que voy a provocar el ahogo por el mismo pensamiento, tuve que hasta escupir por no poder tragar!
Hola Fernando, en el mes de marzo me atore comiendo pescado, en vez de expulsarlo hice un esfuerzo increíble y logré tragarlo, pero luego de eso ya no podía pasar nada ni el agua. Tengo una sensación de que algo quedó ahí que me impide pasar los alimentos. Fui de emergencia pero por el covid me dijeron que no era nada malo pero hasta ahora que estamos diciembre sigo mal. E bajado mucho de peso y se me seca la boca, y cuando menstruo no puedo ni comer lo poco que como porque se me seca la boca. ya me han hecho una gamma grafía, radiografía esofagica y no me encuentran nada. Hoy me hacen una endoscopia. La doctora dice que si sale que todo está normal, me derivará donde la reumatologa porque l sequedad de mi boca le preocupa. Por favor te pido me des tu opinión. Gracias.
Hola Anita, la parte de la sequedad de boca es totalmente compatible con los niveles de ansiedad que tienes derivados de tu bloqueo al tragar. La sensación de no poder comer, de que puedas enfermar, junto cpn el miedo a que haya alguna enfermedad escondida que pueda ser grave, es suficiente para explicar los síntomas. Yo te recomendaría que iniciases una terapia cognitivo-conductual para tratar este problema. Estoy seguro que con esta ayuda y en todo caso con el apoyo temporal de un fármaco antiobsesivo, puedes avanzar mucho y recobrar la normallidad.
Hola María, yo también he tenido el mismo problema como 3 veces en mi vida me ha dado y he durado dias con esa sensación y miedo, no puedo comer completo ni rápido, pero estoy tratando de comer masticando unas 8 veces y respirando profundamente y cuando voy a tragar se me hace fácil, he visto mucha mejoría así, todo está en la respiración antes de tragar
Hola yo ando asi en dias sufro d miedo y hace 2 semanas empeze como q se m olvidaba pasar la comida y del miedo comienzo a sudar frio se me baja la presion y empiezo a llorar porque pienso q es Cancer y ahora comenze como q no puedo pasar la saliba y me angustia ayuda es algo malo o solo mental lloro todas las noches xq pienso q tengo cancer 😭
Tranquila yo ando igual hace semanas y es orrible!! 🙁 a veces pienso que me voy a morir pero mi mamá me dice que eso no tiene nada que ver y se me pasa 🙁 pero ahi veces que no puedo comer nada.
Hola estoy muy interesado en esto mi pareja se atraganto y ahora no puede comer cada dia esta peor y se ha vuelto un calvario necesito ayuda
Hola como estas ahora? Cuando como siento que se me olvida como tragar por unos segundos tambien
gracias ahora veo que si hay alguien que entiende lo que pasa y tengo esperanza en que todo quedará atrás en algún momento
Varias veces me pasó pero enseguida volvía a la normalidad. hace una semana que me cuesta tragar alimentos incluso lo líquido también. siento que me queda en la garganta y que baja de a poquito. fui al médico y me dijo que es todo de mi problema de ansiedad y más por todo lo que estamos pasando, pero igual tengo mucho miedo de tener algo grave
Hola,
El día 30 de diciembre, mi hija de 7 años se atragantó con una patata frita y desde ese día no ha ingerido ningún alimento sólido.
Come pequeñas cantidades de puré, leche y algún lácteo.
He leído que no se debe dar todo triturado pero aunque le presente la comida sólida como huevo pasado por agua, sopa de fideos, etc, le produce rechazo y negación absoluta.
Estamos desesperados en casa pues por las fechas, no podemos acudir a un profesional de la psicología y por las circunstancias de pandemia tampoco a un médico u hospital.
Por teléfono, un médico ha indicado tomar ibuprofeno 3 ml, tres veces al día por si hubiera inflamación.
Mi hija no se queja de dolor, dice que no tiene herida… Simplemente, no come y dice que no lo va a hacer nunca😔.
Como padres, estamos muy angustiados y nuestra cuestión es si esta situación se va a normalizar porque lo veo difícil y si tarda mucho tiempo en curar.
No la obligamos y la animamos aunque es cierto que al principio mis nervios me jugaron mala pasada y le dije cosas que no tendría que haber dicho tales como “ya sabes que le pasa a los niños que no comen… como se te cierre el estómago..!”.
Fatal, lo sé, y lo peor es que cuando lo dije, sabía que no se debía decir pero se apoderó de mí la desesperación.
Ahora intento animarla y decirle que el jarabe (Ibuprofeno), le está curando y que estoy a su lado, que no le va a pasar nada y que su garganta es muy elástica y puede tragar con tranquilidad porque todo pasa hacia abajo.
Es muy difícil, mucho.
Ha un sólo día de cambiar de año, el 2020 se ha despedido confirmando que todo puede ir a peor en la vida. Aún así, me intento consolar pensando que afortunadamente superó el episidio de atragantamiento, que duró 15 segundos pero para mi marido, mi otro hijo y para mí fueron eternos.
Muchas gracias de antemano y mucha salud parael 2021.
Hola Concepción, como detallaba en el artículo, es frecuente que al vivir experiencias de atragantamiento, las personas nos demos cuenta de que existe un peligro del que no habíamos sido tan conscientes anteriormente. El cerebro se encarga de buscar soluciones, y es este caso la más inmediata es alejarse de la comida, o al menos de aquellos alimentos que pueden generarnos otra sensación similar.
Al tener un componente tan emocional, es normal que en tu rol de madre, busques agitar a tu hija para que rápidamente reaccione, se enfrente a su miedo y se dé cuenta de que no es para tanto. Lo malo es que a ella le asustó lo suficiente como para que el miedo no le dejara volver a enfrentarse y avanzar. A los cuatro os va a costar relajaros con este tema. El susto que uno se puede llevar es enorme.
Ahora lo importante es volver a vivir experiencias placenteras con la comida. Estaría bien que comenzar por alimentos ricos, y si es posible con bastante hambre. Come con tu hija. La idea es saborear y describir los sabores. ¿A qué te recuerdan? ¿Es salado además de dulce? ¿Cómo es la textura? ¿Sabe igual al principio que al final? Es importante reducir la tensión en los hombros y en la mandíbula. Normaliza el miedo y poco a poco verás que se va relajando.
Lo normal es que haya algún pico de malestar en los próximos meses, no te preocupes demasiado. Irá a mejor.
Si lo deseas puedes descargar también la guía gratuita que está asociada a este artículo. ¡Ánimo!
Si amiga yo siento lo mismo aca a m8 alrededor nadie me entiende ni mi esposo y me siento muy mal por que el si come rico y yo no😢tiene facebook para comunicarnos espero que estes bien
Gracias por la información. Yo tengo ese problema😔😔
Hola disculpa a mi me cuesta comer tengo miedo de atorarme solo como licuado con bastante agua pero en y me duele mi garganta siento tension en la parte arriba de mi frente .pero en las mañanaspuedocomer un poco pero igual cin agua ayudenme por favor e perdido bastante peso sos
Así es, porlas mañanas suele ser más sencillo comer. Es como si nos reiniciáramos cada día. suele haber mayor facilidad y menos bloqueo ante el hecho de tragar.
Hola buenas tardes yo estoy teniendo ese problema de que no puedo pasar la comida solo tomo líquidos ya he perdido mucho peso y estoy asustado ya fuy a un otorrino me hicieron una endoscopia y no tengo nada solo es el miedo a q se me atore o se me valla por otro lado que puedo hacer o como me pueden ayudar con este problema…
Buenas tardes quería decir que hace 3 semanas casi me ahogo comiendo pan y desde ahí me cuesta mucho pasar el alimento siento como si tuviera que comer a contrareloj porque me cuesta respirar cuando como algo y siento mucha presión en mi cabeza no se si sea miedo a atragantarme y siento como si me asfixiara tal vez si quería saber si opinión y que podriá hacer en estos casos
Hola, en ocasiones me ahogo tomando “agua” se me cierra la garganta y no puedo respirar no puedo ni inhalar ni exalar, recien hace unos días me volvió a pasar al comer y me arranqué con pedacito tan pequeño y bebi cafe para q se me pase y fue peor al toser empecé a sentir q se me cerraba la garganta y no pude respirar casi x 1 minuto, ahor tengo miedo de tomar agua y atorarme y quedarme sin aire, ayuda por favor.
A mi me pasa igual, como q my respiración se bloquea y no puedo tragar ni respirar ni comer, es como si me paralizará x segundos.
Es muy frustrante nose q hacer
Me atraganté con comida y ahora tengo mucho miedo a comer, no se qué hacer.
Muchas gracias, la verdad es orrible vivir con esa sensación, todavía tengo miedo pero lo estoy controlando a veces me es imposible comer y voy a guardar los alimentos cuándo se me pasa voy a comer de nuevo en fin es un caos pero lo voy a superar.
Cómo puedo contactarme, necesito ayuda, llevo 5 meses con este problema, es desesperante que con todo me ahogue, hasta con la saliva, no puedo pasarlo y me deja unos segundos sin poder respirar y con la comida es peor, yo tengo hambre, trato de comer las cosas que a mí me encantan, pero a la hora de comer me atragantó y cada vez es peor, son 5 meses, y en las tardes empeora.ayuda por favor.
Como estas me pasa lo mismo.
Hola Fernando, es la primera vez que encuentro explicacion a este miedo, Yo lo.vivo desde hace varios años a veces es muy ligero pero otras ocasiones es excesivo y termina en un ataque de ansiedad total . Gracias por abordar.el tema. Me tranquilizo.mucho.
Solicite.la guia pero el link me.lleva a una pagina que no la.contiene. Podras compatir.por aqui el link por favor. Muchisimas Gracias!
Creí que solo yo tenia esto, muchas personas sufren lo mismo, en parte me siento aliviada de no ser la única, mi caso es desde años, siempre comía mis alimentos con agua y ya me había acostumbrado y la verdad es que no tenia problemas, en ciertos días me asustaba, porque sentía que mi alimento se quedaba y sentía la sensación en mi garganta, como si un trozo de cabello o de arroz se quedaba , en días desaparecia y volvía a mi rutina, pero desde que apareció el virus, yo empeze a no comer nada prácticamente se me dificulta comer la carne, y cosas pesada, los demás si puedo comer, pero con mucha dificultad, y en la cena es mad difícil hacer pasar, la verdad no es vida para mi vivir así, es un sufrimiento diario, pero cierto hay días que estoy muy positiva y se que mejorare.
Pronto podré comer bien y disfrutar todo, siempre con Cónfianza y a todos los que sufren esto, lo superaremos.
Hola, a mi me pasa lo mismo, a veces no puedo tragar la saliva o agua y me queda en la boca y termino escupiendo, no hablar con la comida, encima siento deseos de eructar por supuesto sin hacer ruido pero es como que me queda en la garganta y no lo hago normalmente!! Es terrible. Porque tengo hambre pero no puedo.
Buenas tardes, a mi me pasa exactamente igual, llevo así desde marzo. Es horrible. Me han hecho un montón de pruebas y al final parece ser por ansiedad muy grave.
Buenos noches tengo 2 meses que me pasa lo mismo siento que mi cerebro deja de mandar la señal para comer apenas voy a pasar mi bocado y no lo puedo pasar siento que ni puedo escupir cómo que me quedara sin haire como que la garganta se cerrará y ya e estado llendo varios doctores y me dicen que es reflujo y me dan medicamento pero sigo igual y otro doctor me dió para la ansiedad ya empecé a comer un poco mejor pero e estado bajando mucho de peso y el que nadien me dianostique correcta mente es lo peor y di por las mañanas cómo un poco mejor
Buenas noches, empecé con el problema para tragar hace 3 años y el otorrino me indicó que era por las amígdalas y me las retiraron, al cabo de 15 días se me pasó todo, luego el año pasado en octubre me volvió pero se me desapareció en 1 semana y ahora hace 5 días empecé de nuevo y como siempre de un momento a otro con el problema pero esta vez peor que antes, ahora no puedo tragar ni mi saliva con facilidad, tengo dolor en la garganta, en la cabeza, a veces tos y náuseas al intentar tragar. Esto es desesperante, tengo 2 niños y mi temor es a que me pase algo por ellos.
Hola a mí me pasó una vez que fui al dentista sentí que no me podía pasar la saliva y entré en pánico de hecho avente al doctor y de ahí es un terror ir al dentista .me da mucho miedo esa sensación de no poder pasarme la saliva..como si se estancara por mas que intento no me la puedo pasar no se que sea, es horrible..me pasa algunas veces cuando como también.
Hola , buenas noches primeramente le doy gracias a Dios por aun estar viva,tengo fe en mi señor pero tambien se que Dios dio conocimiento al hombre y con ello tenemos la medicina para ayudarnos yo sufro de mucho estres tuve una infancia dificil y sufri en depresion muchos años,ahora tengo 30 años ya no me siento deprimida aunque aveces por problemas uno se pone triste pero ya no es algo que me hunda..Dios me ah ayudado de muchas maneras en mi vida y yo se que siempre lo hara … quiero decirle Dr. Fernando Azor que hace 10 años tenia ataques de ahogo a tal punto que caia sentada en el piso babeando pero solo me sucedia todas la noches pero luego eso desaparecio,luego empeze a sentir que se me descomponia el cuerpo y me quemaba el rostro sobretoda la parte de los oidos y dolor decabeza me eh hecho examenes de hemograma completo,colesterol ,deabetes,de tiroides y de saliva pero todo salio muy bien…a raiz de lo que me aqueja me han mandando a gastro aun no voy por la falta de dinero… hace poco tuve un episodio de ahogo me pusieron el oximetro y estaba en 84 pero al minuto o menos ya estaba en 100 solo era un ahogo fugaz y perdi las fuerzas pero no tome medicamento alguno solo ore y llore y paso … hasta ese momento comia normal pero siempre despues de comer sentia los mimos sintomas de quemazon en la cara adormecimiento y debilidad como y mi cer3bro medio extraño como adormeciendose..hasta hace poco que una noche comi demaciado y de pronto al final de lo ultimo que comi senti que se me atasco en la garganta y inmediatamente senti como mi corazon se aceleraba y me quemaba el rostro y todo lo que acabo de escribirle descomposicision total tome agua y empeze a ahogarme entonces recorde los episodios anteriores y solo trate de calmarme ayudarme con el agua y la saliba a que baje lo que sentia y bueno como a las dos horas pude descansar y desperte tranquila pero a raiz de eso ahora cada vez que como puedo hacerlo pero al terminar la comida al instante siento lo mismo y me doy cuenta sobretodo cuando toco mi corazon y lo siento acelerado y todo los sintomas que le digo pero trato de ayudarme tosiendo y con aguita en fin y siento clarito como si el aire ingresara con normalidad pirque el latido de mi corazon empieza a normalizarse y la quemazon y descompocision de cuerpo empieza a pasar… y esto de el coronavirus a desencadenado a mi un exceso de desinfeccion y tension puedo lavarme la mano hasta diez veces o bañarme mas de dos horas pero aun asi siento siempre la sensacion de que el virus esta pegado en alguna parte de mi y eso solo pasa cuando salgo a la calle y regreso a casa … Yo creo en mi señor Jesus y le eh pedido que me ayude y me sane es por eso que siento que por alguna razon buscando encontre una respuesta en este post … ojala pueda responderme Dr.
Pd. A quien me lea le digo que cuando sientan ese ahogo o desesperacion clamen al señor y le entreguen lo que sienten, el ve nuestros corazones aunque nos equivoquemos en muchas cosas el atiende al humilde y nod ayuda utilizando muchos modos . Dios los bendiga
hola buen dia isabel, lei tu comentario y me parecio igual a todo lo que esta sintiendo mi hija , tiene ataques de ansiedad y miedo, ya no se que hacer me estoy desesperando, has resuelto tu algo de tu problema?
Gracias por la información, esta sensacín de atorarse es muy molesta, mi problema empezo como sintiendo que el bocado dw comida es una piedra enorme en el centro de mi pecho y no logro que pase… es doloroso y desesperante aparte dw vergonzoso porque mi familia piensa que eso me pasa por no tener modales correctos a la hora de comer, a veces pienso que si, es cierto que en realidad no he masticado lo suficiente la comida y e comido muy a prisa, asi que trato de poner toda mi atwnción en la acción que estoy haciendo y bueno me ha mejorado algo; pero también e notado que esto me pasa con frecuencia cuando he sufrido algún tipo de susto… ahi si es casi seguro que por mas atención que ponga me voy a quedar atorada con el respectiva reproche de mis familiares por “otra vez quw vergüenza me haces pasar” que lo único que logra es que me atore mas todavía, gracias por la información me pareció muy valiosa
Hola necesito ayuda
Hola, me asombra mucho saber que hay tantas personas con este problema, creí que era solamente yo. Llevo algunas semanas con miedo a tragar comida, los líquidos no son problema. La primera vez que me ocurrió me quedé sin respiración, la comida no se movía de mi garganta, yo simplemente no podía realizar la acción de tragar. Nunca había tenido problema para comer, como de todas las comidas y disfruto mucho comiendo, pero ahora todo es diferente, puedo tener en frente cosas deliciosas pero solo de verlas las rechazo, lo que me produce aún más ansiedad y además me hace pensar que quizás tenga alguna otra enfermedad o tumor, y a la vez eso me da más ansiedad aún.
En las noches me desespera que me concentro tanto en tragar saliva y siento que si no lo hago con fuerza no pasará y se acumulará en mi garganta carraspeo y llega un punto en el que hasta siento los músculos de mi garganta cansados por que ejerzo una tensión innecesaria en ellos por favor AYUDA soy una persona muy saludable a excepción de eso y me esta perturbando el sueño cada noche!!😔
Gracias por la informacion,pero como lo supero????llevo un año y medio comiendo triturado y evitando a toda costa salir con amigos a comer o cenar…cuando viajo es horrible no puedo disfrutar de la gastronomia local y voy busacando supermercados para comprar humus industrial,pero si q salgo y viajo me niego a morir en vida,pero estoy desesperada no se me pasa,ya no se q hacer.
Hola María, has de poder demostrarte que no es tan peligrosos como a veces te parece. PAra ello hay que seguir un procedimiento adaptado a tus miedos actuales. No vale con decirte que todo está bien y que no es para tanto los que temes. Tienes que vivirlo. Valora seriamente iniciar una terapia para conseguirlo
Sentarse a la mesa y disfrutar de la comida deberia ser un placer para la gran mayoria de la poblacion. Coger los cubiertos, pinchar un bocado, masticar, saborear el alimento y tragar es una sucesion de acciones que realizamos casi de forma inconsciente y sin apenas darle importancia, pero existen personas para las que el simple hecho de ponerse delante de un plato, beber un vaso de agua, o intentar tomar un tentempie, resulta un autentico suplicio porque el miedo a atragantarse durante ese acto se convierte en panico y les impide comer con normalidad.
Si yo tengo miedo. cuando trago ya no soy la misma. como muy poco tengo cuatro meses asi como hago
Hola buen dia, a mi me pasa lo siguiente:
Siento un cuerpo extraño en la garganta, y me es muy incómodo bajar saliva. Cuando como siento muy fuerte como bajan los alimentos por mi garganta, en las noches siento ahogo y a cualquier momento siento un gran desespero mantengo con dolor en la nuca, el cuello y la espalda. No me duele la garganta siento un gran fastidio dentro de ella.
Si saben algún tratamiento lo agradezco.
Hola Valeria, accede a la guía publicada en el artículo, en ella podrás leer consejos para su tratamiento. Además, en el centro podemos ofrecerte tratamiento presencial y online para este problema.
Hola, pues yo tenia este problema de que ningún alimento sólido me pasaba durante unos dos meses y pues ya supere muy significativamente eso, ahora el detalle es que me cuesta pasar la saliva
Al final la sensación es muy parecida, el miedo a atragantarse proviene de que sigues percibiendo como temida la sensación de la garganta. Es muy importante conseguir eliminar el nivel de amenaza que representa para ti la posibilidad de atragantarte.
Yo quiero ayuda es muy estresante esto… a veces a la hora de almorzar siento miedo a la comida! y yo quiero ser la misma de antes comer como antes! 😭
DR. a mi me esta pasando lo mismo hace 4 dias y estoy muy preocupada con todo esto de la pandemia mis niveles de ansiedad han aumentado estoy tomando magnesol pero quisiera qur me ayude a poder superarlo como hago para las clases online?
Las sesiones por videoconferencia suelen ser por medio de los diferentes programas existentes: Skype, Whatsapp…
Concertamos una cita y nos centramos primero en evaluar y después en tratar los objetivos que marques para la psicoterapia.
Por medio de WhatsApp suele ser fácil comunicarnos entre consultas para gestionar nuestra agenda. En cualquier caso, te añado un enlace sobre el funcionamiento de la terapia Online: https://psicologodecabecera.com/psicoterapia-por-videoconferencia/psicologoenmadrid
En función de tus horarios y nuestra disponibilidad valoramos un terapeuta
En cuanto nos digas coordinamos la cita.
Te añado más información a tu correo electrónico
Buenas tardes Fernando, pueden por favor enviarme información a mi correo para tener una sesión con ustedes. Llevo así desde marzo sin poder comer bien y me cuesta respirar por las noches. He bajado 8 kilos y me han hecho 2 endoscopios, 2 electromiogramas, 3 analíticas, tac de cuello y tórax, el tránsito y resonancia magnética de la cabeza y por el momento todo bien. Muchas gracias, Saludos Caroline
Claro, enseguida te escribo a tu correo. En cualquier caso puedes ver este artículo para ver cómo son las sesiones online y presenciales: https://psicologodecabecera.com/psicoterapia-por-videoconferencia/psicologoenmadrid
Doctor disculpe yo también siento todos esos síntomas pero ya si nos pasamos la comida nos atoramos? ¿Los músculos de la garganta están tensionados?
Hola Zayury, realmente no. aunque a veces lo parece, la verdad es que tiene que ver con tensión excesiva de los músculos que facilitan el tragado
Hola yo paso lo mismo hace años, comencé una terapia y pude mejorar un poco, pero ahora de nuevo estoy con ese problema pero ahora peor…. Intente descargar la guía pero no me aparece… Me podría ayudar a
adquirirla por favor
Hola a mí me pasó una vez que fui al dentista sentí que no me podía pasar la saliva y entré en pánico de hecho avente al doctor y de ahí es un terror ir al dentista .me da mucho miedo esa sensación de no poder pasarme la saliva..como si se estancara por mas que intento no me la puedo pasar no se que sea, es horrible..me pasa algunas veces cuando como también.
Ami también me pasa , la verdad me parece muy extraño ya que me dio de la noche a la mañana y se convirtió en un miedo, estoy ingiriendo alimentos pero en pocas cantidades y si se siente incomodo en la garganta , tendré que ir a ver a un psicólogo y tratar este problema que almenos ya se que no es nada grave debo relajarme mas en mi vida cotidiana
Tengo este problema, me dio hace 5 años y me duró como un mes después paso pero ya no me atrevo a tragarme una pastilla x q siento q me ahogo a veces trato pero me tensióno y tengo q jugar con el agua en la boca unas 20 veces para poder pasar un traguito mínimo estoy muy asustada y nerviosa tengo miedo q sea algo más grave hay días q me puedo comer los alimentos sin ningún problema pero otros q no puedo me pueden ayudar portavoz estoy desesperada
Buenas noches le escribe Yaqui que me está pasando siento que me ahogo al querer ingerir los alimentos líquidos y mi propia saliba me da miedo me tensa mis músculos y hasta mi corazón siento que se va a paralizar pq tengo un temor grande que debo hacer estoy adelgazando pq eso ya no es normal
Yo desde que empezó el virus lo he pasado muy mal estaba muy nerviosa y tragaba los alimentos pero como que se me quedaban en la garganta . Luego cuando estaba más contenta se me pasó y tragaba bien y ahora pues me pasa otra vez lo mismo trago y como que se me queda en la garganta y aparte cada vez que tengo que comer como que me da miedo
Así es Olga, el estado de ánimo influye enormemente a la hora de realizar una función automática como es el tragado. Si es una zona que se tensa especialmente notarás dificultades. A esto hay que unirle que según la persona y las vivencias individuales, la posibilidad de atragantarse se hace más o menos amenazante. Por esta razón las técnicas de relajación palían el malestar aunque no sean la herramienta principal para resolverlo.
Yo tengo alrededor de un mes con ese problema, he bajado de peso, evito ciertos tipos de alimentos por ese temor, y es cierto el comer se vuelve como un suplicio, el desayuno es el que mas se me facilita.
Gracias por tocar el tema, pense que yo era un caso aislado
Yo 1 semana tomando solo batidas nutricionales porque cuando estoy masticando la comida para bajarla a la garganta se me queda ahí entre medio del final de la boca & la garganta, se me queda por un rato & paso segundo buscando aire, es muy desesperante, ya tengo miedo de comer & miedo de ahogarme por lo mismo.
Hola como estas? yo siento lo mismo cuando trago la comida siento que se queda unos segundos en la garganta y busco aire y luego logro tragar pero es muy desesperante.
Como te sientes ahora?
Sofia como vas? porfa avisame me pasa lo mismo ojala pudiera contactarte.
Hola tengo dos días con este problema, siento que es mental pues hace dos dias estaba muy bien, ahora veo a la gente comer y me deprimo por no haber valorado que yo lo podía hacerlo sin el miedo constante de atoramiento.
Leo y veo que si puedo tratarlo pero no puedo ingresar al link y estoy desesperada cuando por fin creí ver la luz de nuevo me siento perdida.
Por cierto en la mañana es más fácil u duermo muy bien pero quiero volver a comer bien
Hola! Yo tengo problemas con el tema de tragar…estoy así hace casi 2 meses y es la segunda vez que me ocurre…la primera vez bajé 30 libras en 1 mes… ni el agua me pasaba…aquella vez estuve sin comer nada casi 10 días…luego empeze a comer muy poco, como si fuera un bebé….ahora no e dejado de comer, pero como muy poco, con mucho trabajo, busco comidas que resbalen…no puedo tragar automáticamente. Tengo que pensar en que voy a tragar y esperar poder hacerlo… es insoportable…. hace 2 años cuando me ocurrió me chequearon físicamente y todo estaba bien…pero en realidad sigo con este problema….nesecito saber que puedo hacer… gracias!!
Hola, hace dos semanas tengo está sensación, se me hace imposible hasta tragar mi saliva, he pasado varios sustos, dónde me atraganto y dejó de respirar. Ya no quiero comer por miedo
Hola Jose como estas ahora? Me pasaba lo de la saliva tambien
Qué puedo hacer para quitarme esa sensación como relajarme
Yo tengo este mismo problema, pero tengo un miedo horrible a que sea debido a un cáncer. Qué puedo hacer, ya no puedo vivir mi vida normal, he dejado de hacer todas mis actividades. Fui al médico general, me ha revisado los ganglios y me ha dicho que no tengo nada en la garganta, pero yo siento un bulto abajo del mentón que me impide pasar normalmente. Ya no sé qué hacer.
9amiga yo tambien me siento asi con miedo d q sea Cancer lloro mucho pero mas me coge en las noches en el dia estoy bien
Buenas tardes a mi se me hace difícil pasar saliva y el agua y la comida si me pasan pero con mucho temor a ahogarme ya no se que hacer estoy desesperada siento que mi cuerpo no pasa la saliva el solo me toca a mi pasarla ala fuerza ayúdenme por favor
Deseo preguntarle Dr que en mi caso la disfagia aumenta cuando estoy en un lugar fuera de mi casa…es decir…un amigo, un restaurante, cualquier sitio fuera de mi casa..me gustaría su opinión? Mi correo es miltongonzalez@yahoo.com, gracias
Hola Milton, normalmente esto es debido a que al miedo a llamar la atención por gestos, ruidos, o simplemente reacciones asociadas a la dificultad para tragar. Cuanto más alerta estas, da igual la causa, más tensión se produce en la garganta, y más te enfocas en ella como fuente de problemas y bloqueo.
Yo tengo lo mismo tengo que pasar saliva cada rato para calmarme y al comer no lo puedo asimilar siento que se queda al final de la lengua ahora las comidas la paso como agua osea la tengo me moler en mi boca y aún así tengo miedo tengo 15años
Hola, que se puede hacer osea q auxilio nos pueden dar en el momento en que nos ahogamos tomando una vaso de agua y q se cierra la garganta y no se puede ni inhalar ni exalar aire, q primeros auxilios nos pueden dar en esos momentos de ahogo, DIGAME DOCTOR POR FAVOR..!!!!!Gracias
Hola Mirian, no siempre lo qeu es más aparatoso, en cuanto a los síntomas es lo más difícil de resolver. Aun así es necesario que valores acudir a un psicólogo clínico para que te ayude a hacer frente a esta situación y estos síntomas. Si has descargado la guia para el tratamiento de la fagofobia, verás que existen muchos pasos que puedes dar para hacerle frente. Merece la pena avanzar en ello.
Vengo a contarles la historia de mi vida… Hace ya un año y 3 meses aproximadamente me senté a comer y sentí dificultad para tragar… me acosté obsesionado y Googlee y me salió cancer.. inmediatamente entre en pánico y un frío corrió en mi cuerpo.. al otro día fui a un médico de guardia y me dijo que era una faringitis.. continué con el problema y sentía como un arroz atorado en mi garganta.. el resto… es historia
Dos rinolaringoscopias, dos ecodopler de tiroides, una endoscopia, una manometria que mide el funcionamiento del esófago, una sonda esofágica de 24 horas para medir la acidez del día, una ergometria y un aparato que me lleve a casa por 24 horas para estudiar el corazón.. el neumónologo también se entretuvo.. me hizo una espirometría y una placa de pulmones.. el neurólogo hizo de las suyas.. una tomografía de cerebro.. y afloje un poco por la pandemia.. pero sin ir más lejos hace dos semana me hicieron una ecografía de hígado y miles de estudios de sangre.. en fin no me encontraron nada raro.. anormal.. una disfonia, un poco de acidez nada grave.. un poco de resistencia a la insulina.. y nada más..
Donde me tocó siento que puedo tener algo malo.. me toque el hueso que tenemos arriba del hígado el hipófisis xisfoide “hasta el nombre me aprendí ” y crei que era un bulto anormal.. llegue con mi lengua a tocarme un hueso que esta detrás de la campanilla y ya pensaba que era un tumor y fui al otorrino y me dijo que era un hueso normal de la anatomía que como hice para llegar ahí con mi lengua… en fin.. esta es la historia de mi vida.. un miedo inmensurable a sufrir una enfermedad grave… quiero y necesito recuperar mi vida.. no puedo salir a correr como antes por que se me seca demasiado la boca y la garganta siento que se me pega cuando corro.. no puedo hacer actividad física.. tengo de momentos mucha flema en la garganta… yo no sufría de esta hipocondría.. pero si he sufrido de depresión.. pero necesito superar esta etapa.. a veces miro a mis hijas y siento un miedo terrible a dejarlas solas.. Necesito ayudaaaaaa
Hola Luis, como ves la capacidad para sobrevivir esta a todo lo que da. Tu cuerpo y tu mente te están defendiendo de peligros, de un modo muy eficaz. El problema es uqe a pesar de que los datos te dicen que todo está bien tu mente no deja de dar vueltas a todas las opciones posibles.
El hecho de que seas padre y te sientas muy responsable del bienestar de ellas no te ayuda. Hace que no puedas aflojar y que sigas alerta para hacer frente. Te recomiendo que eches un vistazo al artículo técnica de detección y afrontamiento de la consecuencia temida DACT
quiero recibir terapias por videollamada,quisiera tambien saber el costo que pasos seguir Dr. Fernando azor. Espero hay podido leer mi testimonio.
Hola Isabel, te pongo un mensaje a tu correo.
Hola buen dia fernando, quisiera recibir videollamadas o terapias para mi hija como me puedo poner en contacto contigo?
Hola Victoria, te envío un mail para que me cuentes en detalle
Luis, me impresiona leerte porque estoy pasando exactamente lo mismo que vos.
Estoy disfonica hace 5 meses, dificultad para tragar liquidos (miedo de ahogarme y trago pensando previamente la accion), leve disnea y cansancio. Me ham hecho estudio de todo tipo similares a los que nombras, inclusive varios neurologicos y por ahora todo normal. Conclusion: ansiedad!
A mí me pasa hace rato aveces es más frecuente y otras llevo meses bien pero es súper molesto, cuando cómo y tengo comida en la boca aveces tengo que escupirla porque no me pasa y más anciedad me da.
Hola me pasa lo mismo hace años. Fui a terapia pero nunca con continuidad por problrmas económicos. Me da miedo tragar alimentos y me pasó de no poder tragar mi saliva. No como queso ni nada que sea chicloso o se estire . Como mucho mejor en mi casa pero cuando como en reuniones lo paso muy mal. Necesito tener líquido conmigo y si no tengo nada para beber no como aunque muera de hambre. No lo hablo con mi pareja ni amigos porqur nadie me entiende asique es algo que atravieso sola. Es muy angustiante. No pruebo nada en la calle si no hay bebida de por medio.
Yo tengo este problema y ya nose que hacer…ya no puedo comer nada y mi vida a cambiado, nadie me cree que esto pueda existir…cuando estoy comiendo siento que e me olvida tragar y muchas veces, he asustado a mi familia en la mesa porque me uqedo paralizada como si me estuviera atorando..es algo realmente horrible..porfavor..alguien podria ayudarme y decirme que podria hacer porfavor???
Hola Guadalupe como esta? me pasa lo mismo. Ha logrado superarlo?
Hola me pasa igual además es la sensación de que se me para todo y no poder seguir comiendo ya empiezo a estar asustada porque había días que estaba mejor pero desde hace dos semanas no
Te entiendo voy a seguir el artículo para mejorar tengo ansiedad y es horrible
Holaa! Este tema lo sufro desde que era chica, ahora me pasa que los líquido, como el mate, agua me cuesta tragar. Y lo más triste es que estando con mi esposo comiendo no puedo terminar la comida , o siento que me ahogo. He empezado terapia y ya me ja visto el otorrino y en la semana me ve uña gastro para descartar algo físico. Puede ser que sea por la burla de mis compañeras de colegio cuando era chica? Ya no se que pensar….
Los niveles elevados de ansiedad pueden influir a las hora de somatizar. Vivir respuestas intensas derivado de los niveles de activación predisponen tener taquicardias, migrañas, y por supuesto el aumento de la tensión muscular en la garganta. Normalmente para que se produzca la disfagia, hacen falta varios desencadenantes y posteriormente una hiperatención a todas las sensaciones que puedan llegar a atragantarse.
Sofia como le ha ido con los estudios? A mi me pasa lo mismo me puedes contar como estas porfavor? Estoy buscando a alguien que me cuente un poco y podamos compartir
Me es complicado comer. Estoy embarazada de 5 meses y hace casi un año sufrí ataques de pánico me dieron tratamiento psiquiátrico para ello y me sentía muy bien. Posteriormente suspendi el antidepresivo por el embarazo pero se me ha complicado mucho el comer al grado de creer que voy a atragantarme, hasta con los líquidos me es imposible en ocasiones ingerirlos. Necesito ayuda ya diario es lo mismo y van 3 meses así se agrava más por las tardes noches.
Hola, buenas tardes. En mi caso, he comenzado a sentirme ahogada al tratar de ingerir el alimento, no siento sensación de estar atorada o de algo en la garganta, mas bien, al momento de masticar e intentar tragar la comida siento que no baja porque me falta aire e incluso me esta pasando con la saliva. De verdad estoy muy preocupada y ya no puedo comer nada sólito y sobre todo es muy desesperante sentir esa sensación de ahogo, que te falta aire y que te puedes morir. Esto me estaba pasando hace unos días atrás de manera ocasional pero desde ayer, la sensación de ahogo ya no para y decidí suspender todo alimento solido hasta que me vean un medico.
Andrea como puedo contactarte? Como estas? me pasa lo mismo.
A mi me pasa lo mismo, tengo 24 años soy joven aun y me preocupo por mi vida es horrible la sensación de atragantarse peor incluso que tener ataques de pánico a veces.. pero te hace caer en la realidad que vamos a morir en algún momento y a intentar disfrutar lo mas posible la vida porque somos mortales y morir es una realidad
Hola como estas? yo siento lo mismo cuando trago la comida siento que se queda unos segundos en la garganta y busco aire y luego logro tragar pero es muy desesperante.
Como te sientes ahora?
Hola a mi me pasa que ttago el alimento y se qwueda entta
e la boca y la garganta por unos segundos y no se que hacer, luego despues de unos segundos con el alimento en la garganta logro tragar nuevamente y el alimento pasa pero es horrible nose q hacer. Porfavor si a alguien le pasa lo mismo me cuenta si lo supero? Doctor usted cree que es psicologico?
Hace varios días m siento mal.. Siento q no puedo respirar, al momento d los alimentos no puedo pasarlos s m quedan en medio de la garganta, a veces m pasa lo mismo con los líquidos siento mi mente nublada… El uniko momento q puedo comer trankils es en el desayuno. … No se q hacer 😢
Hola evelin , fijate que estoy teniendo el mismo problema con mi hija, has resuelto algo tu de tu problema.
A mi me pasa algo un poco distinto, porque yo sufro reflujo o erge y también ansiedad y ataques de panico.. es decir mis ataques de panico los genero el reflujo (diagnosticado por el medico) que me hacia atragantar y eso a la vez me hizo dar fobia a tragar y ataques de pánico.. tengo que evitar alimentos como arroz o pan porque sentir que se te quedan pedazos en la garganta es horrible!!
A alguien le paso que tiene una enfermedad diagnosticada reflujo y sientan que se le quedan en la garganta los alimentos? estoy en un dilema porque yo sufrí ansiedad y ataques de pánico y nose si lo que siento en la garganta es por la ansiedad o por la enfermedad de reflujo erge que tengo es decir muchos comentarios aquí dicen que tienen esa sensación pero se hicieron estudios y no les detectaron nada .. es decir nose si ir al gastroenterologo o sera que es ansiedad?
Hola Lalo tu sientes q te ahogas?
Yo también no se que pedo bro pero tengo ansiedad desde hace que unos 5 meses o mas y apenas me llego esta madre que lleva 2 dias y ya estoy hasta la madre voy a visitar a un doctor para aliviar esta ansiedad y desesperación
Hola cómo están? Soy paciente oncológica y desde hace unos meses ya habiendo terminado con la quimioterapia, comencé con la necesidad de estar tragando continuamente como si hubiera algo que molestara o mucosidad y a veces es como que me cuesta y cuanto más nerviosa me pongo peor ya que pienso que tiene que ver con que la enfermedad volvió. Pareciera que cuando como es peor. Se me irrita la garganta y me a veces tengo un poco de disfonía. Yo estoy con controles pero quisiera descartar lo físico. Como se imaginaran mi estado además de ser depresiva es de continua ansiedad. Espero que no sea otra cosa. Espero se haya entendido porque me angustia contarlo. Muchas gracias!!! Saludos cordiales!!!
Gracias por la info, la verdad, hace dos dias me ocurrió y ahora tengo miedo a atragantarme, desde ese dia, me siento con miedo a eso y dicen que ahora es algo psicológico. Solo me pada aveces, a veces puedo tragarla bien y aveces siento que mi nariz no me da aire y queda flotando la comida en mi garganta.
Hola,
me quedo sorprendido con la cantidad de personas que tienen el mismo problema que yo.
aproximadamente tengo 1 mes y medio con este mismo problema, la sencion de tener algo en la garganta atorado y sentir que me puedo ahogar en cualquier momento.
gaste mucho dinero yendo a hospitales privados a media noche y también a consultas generales donde no te cobran ningún peso.
varios dr me comentaron que es “estres” lo cual no creia que fuera algun problema psicologico hasta este momento que leo a las demas personas.
por otro lado decidi hacerme un check up general en un hospital privado, ya que la primera vez que senti esta sencacion fue dormido ´(habia cenado pensado) y segun el dr que me diagnistico sufre como una apnea (algo asi) como un tipo de reflujo que yo senti que no podia respidar como por 5 segundos.
en fin
a consecuancia de eso empecé a sentir ese malestar en la garganta y obviamente cambié mis habitos alimenticios.
a partir de ese momento en todo momento de dia siento esa sensacion donde el solo pensar en pasar la saliva me cuesta trabajo ya no lo siento tan natural como lo era antes…
en ocaciones cuando de plano estoy concentrado en otro cosa se me olvida y estoy en un estado normal… despues de un rato regreso con la misma sensacion.
regresando al checkup el dr me comento que estoy normal en todo los estudios y el otorrino si me vio como unos puntos en la garganta, los cuales trate con un medicamente (no recuerdo su nombre si alguen le interesa puedo buscar el nombre). soy una persona que soy fumadora y me cuesta trabajo dejarlo aunque he disminuido muchismo el consumo de tabaco por miedo de ahogarme o no poder respirar.
en fin espero que alguien pueda tener alguna solucion. ya que si me a afectado en mi vida diaria
Hola
Mi problema es el siguiente:
Yo no siento que me cueste tragar comida
EN EFECTO
Siento que me cuesta tragar la saliva,pero ese no era un gran problema comparado con em otro que ese yo mismo me lo fui metiendo a la cabeza poco a poco,resulta que ahora siento que trago normal cuando estoy con la cabeza a un lado o para viendo un poquito para abajo,pero cuando me pongo recto me pasa qué cuando trago siento una sensación de aprieto o algo así y pues es algo que estoy seguro que yo mismo lo provocó,la dificultad para tragar me duro en finales de abril,junio y hasta finales de julio se me calmó,en julio me agarro ese problema de que sentía esa sensación fea al poner recta mi cabeza pero lo controlé en una semana gracias a que intentaba olvidarlo y no bajaba la cabeza al intentar tragar,después de eso la dificultad para tragar se me fue olvidando poco a poco hasta un punto en el que ya no lo recordaba,dure agosto,septiembre y octubre sin el problema,hasta yo mismo me decía
-Wow,se me calmo la dificultad para tragar de la nada,que bien!
Pero a finales de octubre me volvió porque me puse a pensar en ese problema en una noche y en un momento sentí que se me dificultaba otra vez,intente ignorarlo y calmarme pero le puse tanta atención que ya no me lo pude quitar,eso si,me lo e tomado con más calma y ya trago con más tranquilidad,hasta ahora me a vuelto lo de que cuándo me pongo recto me cuesta tragar por la sensación que siento en la garganta y pues ya llevo 2 semanas,sera que se me puede quitar ese problema si hago la misma práctica dé antes,también siento que cuándo me quite ese estorbo ya no tendré mas problema con tragar
Hola! Mi mejor amiga está pasando por esto, se empezó a hacer tratar y todo, pero yo exactamente nose como hacer para ayudarla, me preocupa incomodarla con alguna actitud o algo, que concejos me dan para ser parte de la solución? Gracias, me preocupa mucho…
Me pasa desde algunos meses que a veces no
Puedo tragar, como que el músculo desapareciera de la garganta . Tb en
Ocasiones empiezo a sentir una picazón en la garganta que aumenta hasta que me falta totalmente el aire , es terrible. Leo cualquier texto de atrás hacia adelante y logro parar esa sensación . Me doy cuenta que es nervioso ya que cuando distraigo mi mente se me pasa pero
Es angustiante
Acabo de leer este artículo y me siento identificada. Llevo 8 años con este problema y no he ido nunca al psicólogo para tratar este problema. Qué tipo de terapia considera que sería la más efectiva y cree que es posible revertir la situación después de tanto tiempo?
Hola Alexandra, la terapia cognitivo-conductual es especialmente útil para avanzar en este tema. El psicólogo debe tener conocimientos sobre el tema específicamente para que pueda guiarte en los pasos necesarios para enfrentarte a la comida.
Vaya!!! Veo que a mucha gente le pasa esto y me incluyo. Me hizo bien leer varios comentarios de personas que sufren con esto y ya no me siento tan extraña, por lo menos.
Todavía no veo la guía pero puedo decir que a la mitad del video de la explicación del psicólogo rompí en llanto. Seguro traigo emociones fuertes atoradas y siempre que hablan de si estoy ansiosa o preocupada, realmente no lo siento. En otras ocasiones me he sentido sumamente estresada y lo reconozco pero ahora no me siento así, sin embargo, tengo ya varias semanas con la dificultad para tragar y me sucede con todo por igual, sólidos y líquidos. Es verdad que tengo la boca seca muchísimas veces entonces tengo que pasarme el bocado tomando un poco de agua y tratando de concentrarme lo mejor posible para coordinar cuando voy a hacer la deglución. Eso sí es un estrés terrible!! Además porque son músculos que no podemos controlar nosotros (por más que queramos). Esto mismo me sucedió hace como 20 años, y de alguna manera se me quitó, claro que la pasé mal. Y durante toda mi vida he tenido una tendencia a ahogarme con todo, con mi propia saliva también. Al grado de tener bloqueo completo y no pasa nada de aire ni para adentro ni para afuera. Y se siente horrible. Obviamente siempre tengo miedo de que me suceda pero pude llevar una vida tranquila digamos. Pero esto que me está pasando supera ese miedo latente que tenía antes.
Como dice el artículo, las mañanas son mejores que las tardes noches. Yo dejé de comer después de las 3-4pm y hasta el día siguiente. Me decía: “si mi cuerpo lo rechaza no forcemos al cuerpo, hay que escuchar al cuerpo”. Aunque tuviera hambre, dejé de comer.
Lo malo es que lo difícil no sólo es en las tardes, me sucede a cualquier hora. Ahorita son casi las 10am y sólo he tomado 2 tragos de agua con limon.
He bajado 2 kgs, que no necesitaba bajar porque soy delgada, de hecho quisiera poder comer bien para poder hacer ejercicio y subir masa muscular.
Es desesperante, es frustrante, es aterrador pero me dio esperanzas saber que es algo emocional mal manejado y que tiene solución sin afectar al cuerpo físico. Los doctores tienden a dar medicamentos a diestra y siniestra o a recetar análisis y estudios carísimos, cuando en realidad es algo emocional, conductual…
Muchísimas gracias por compartir este artículo con todos nosotros, nos da una luz de esperanza. Y muchas gracias a todas las personas que se animaron a escribir su caso, su experiencia y compartirla.
Saludos desde México !
Gracias Angelique
Yo empeze con un catarro q no se me quitaba,entonces me empeze a obsesionar y al mirar x internet vi cancer de garganta,esofago y todo eso,me empeze a rallar y se me empezo a quedar como atorado en arroz en la garganta y cosas secas,total que empeze con refluno de agua,se me subia siempre a la garganta,pues luego el tragar ya me pasa tambien que me cuesta que pase x el esofago xq siento como cae y como si le costase,y tambien me da reflujo cuando me muebo o clmo ya,llevo 11 meses asi y no viy al medico x miedo.
Ademas soy hipocondriaco y tomo antidepresivos
Hola buen día, mi novia tiene un mes aproximadamente presentando entumecimiento en la nuca, en las manos y algunas veces siente que le falta el aire y se acelera su corazón, además ha presentado hipo constante hace poco. Hace 3 días aproximadamente empezó a sentir que no podía tragar y su miedo ha aumentado, por lo que ha dejado de comer algunos alimentos y es algo que me preocupa mucho. Quisiera conocer su opinión sobre si se trata de ansiedad o será algún problema de salud, ya le hemos hecho estudios de sangre y del corazón pero esto ha salido bien. Muchas gracias.
Buena tarde,
Pensaba que solo a mi me pasaba, sentía que no podía pasar la saliva y sentía un ataque de pánico en el pecho (como cuando te asustas por algo o estas muy agitada), fui al doctor y me dijo primero que solo era la amígdala que tenia una infección, estuve en tratamiento, me inyectaron antibiótico y pensé que con eso mejoraría, sin embargo no es así y trato de explicarles a mi familia lo que siento y no me creen, creo que es una situación muy difícil.
hola Fernando, te saludo desde LIma; tengo una niña de 9 años recientemente cumplidos,Hace 2 años ella tuvo una sensación de atragantamiento del jamón de una pizza, plato que le gustaba, pero después de ese episodio ya no solo no quiso comer pizzas , dejo de comer todo tipo de carnes y se volvió mucho mas selectiva para comer. Le dijimos que las carnes son importantes para su nutrición y recurrimos a una psicóloga quien logro solo que comiera carne de pollo y pescado , mas no de res . Todo iba normal hasta que en diciembre del 2020 vísperas de su cumpleaños , su hermano menor de 3 años y medio se trago un caramelo pequeño de bola, dejandole a él una fea sensación y felizmente no se atoro , pero el señalaba su garganta , pero estando nuestra niña en el mismo cuarto , ella fue la que entró en pánico llorando “mi hermano se va a morir”, desde esa fecha nuestra niña ya no quiere comer sólidos , le estuvimos dando pediasure que le gusta , ella ha bajado de peso , felizmente después ella quería purés , en donde mi esposa trato de camuflar carnes , pero mi hija cuando encuentra esas texturas , ya no come . Solo le podemos camuflar en el puré huevo . Antes del episodio de diciembre , estuvimos con otra psicóloga conversando sobre su conducta rebelde, le contamos sobre su caso pero solo atino a indicarnos que debe evaluarla , un pediatra , a quien consultamos telefónicamente y luego de hacernos algunas preguntas como por ejem si babea, nos dijo que es psicológico. Lo dramático para nosotros es que nuestra niña en la noche , golpe de 10 de la noche siente hambre y llora porque sabe que necesita comer pero no se atreve a comer por el miedo. Otro detalle es que nuestra niña no quiere que se “cuente ” su problema de deglutir porque quiere que sea secreto en familia , y recientemente come helados. gracias por tu respuesta
Hola Miguel, tu hija tiene una elevada capacidad para visualizar lo que está temiendo, y por tanto ha empezado a producir respuesta físicas ante su miedo. Es muy importante ayudarla a familiarizarse con las texturas. Debe darse cuenta de que una cosa es lo que podemos imaginar y otra lo qeu realmente está pasando.
Normalmente en este problema se implican más áreas: roles adquiridos dentro de la familia, vivencias de ansiedad derivadas de otras situaciones cotidianas, necesidad de control, exigencia… Pero por lo pronto lo más importante es ayudarle a afrontar sus sensaciones y empezar a acumular experiencia positivas con diferentes alimentos. Si lo deseas podemos tener unas cuantas sesiones con vosotros y vuestra hija y enseñaros ejercicios para ir exponiéndola a la carne de res. Si lo deseas podemos concertar unas sesiones online. En cualquier caso seamos nosotros o cualquier profesional en Lima, lo importante es ir dando pasas graduados para que vuestra hija deje de temer esas texturas.
Hola tengo 34 años soy médica trabajo mucho pero hoy al convivir con la familia estaba tomando refresco y a las 3 de la tarde tomé rodilla rosasea 200 mg y coca en la comida y posterior a eso tuve un conversación con la familia y de ahí empeze a sentir que no tragaba bien el alimento y sentía ahogarme , mareos y falta de aire, me llevaron con una colega me metió omeprazol, metoclopramida por mi disfagia trate de vomitar y salio inmediato sin arqueo, la glucosa 98 postprandial, así que me aplicaron 500cc de glucosa 5%, clona la mitad, amanecí con entumecimiento de años brazos y lad piernas.
Buenas tardes quería decir que hace 3 semanas casi me ahogo comiendo pan y desde ahí me cuesta mucho pasar el alimento siento como si tuviera que comer a contrareloj porque me cuesta respirar cuando como algo y siento mucha presión en mi cabeza no se si sea miedo a atragantarme y siento como si me asfixiara tal vez si quería saber si opinión y que podriá hacer en estos casos
Excelente foro, en verdad es increíble como tantas personas se ven afectadas por casos muy similares. en particular siempre he venido arrastrando un gran temor a ahogarme por episodios de mi niñez en que experimente atragantamiento con un caramelo, de verdad me causa temor al ver a los niños comiendo caramelos, siempre he sido muy precavido al momento de comer, me tomo el tiempo suficiente para masticar mis alimentos. hace algunos días he presentado la sensación que tardan en bajar los alimentos, esto a pesar de haber masticado lo suficiente el bocado, me ha despertado gran inquietud y preocupación debido a que nunca me había ocurrido, espero y sea provocado sólo por un episodio de ansiedad que sea tratable.
Hola a mi también me pasa lo mismo ya no sé qué hacer hace 4 meses me ahogue con el agua pero después deje de comer ósea comía pero me costaba tragar sentía algo atorado en la garganta después me ahogue otra vez hace como 1 semana después como pero muy poco y escupo la carne ahora hace 2 días me cuesta tragar hasta la saliva siento que ahogo y no veo salida ya hasta me da miedo comer ya no quiero tomar ni agua ni comer nada padezco de Reflujo gástrico ya le dije a mi familia y solo se burlaron y me dijeron ridícula y no me creen y voy a cumplir años y me dijeron que no me van a hacer nada porque con mis cosas esas tengo mucho miedo y tengo miedo de morir necesito ayuda por favor 🥺