Cuando alguien me plantea que tiene ansiedad cada día a la misma hora, lo hace entre incrédulo y avergonzado: “debo estar loco”, “deben ser cosas mías”
Según el tipo de alerta que despierte la ansiedad en cada persona. Así se producirán síntomas más o menos intensos y llamativos. Hay quien reacciona de manera muy física, y hay quien lo hace de manera más emocional, los patrones de la ansiedad pueden variar de unas personas a otras.
Sabemos que la ansiedad es una respuesta generada de manera natural y sana. La produce nuestro cerebro y se manifiesta por todo nuestro cuerpo para prepararnos ante algo: golpear una pelota jugando al fútbol, reaccionando rápidamente cuando algo se nos cae algo de una bandeja, ante una frenada brusca del coche que llevamos delante, ante la posibilidad de un despido laboral, ante una opinión o una crítica sobre cómo educo a mi hijo… Por medio de la ansiedad somos capaces de movilizar todos nuestros recursos para conseguir resolver lo que consideramos importante. Digamos que la ansiedad es un acelerador de soluciones.
Tantos beneficios derivados de la ansiedad hace que sea difícil no abusar de ella
Estar ansioso potencia la concentración, nos da fuerza, nos hace más rápidos y activos, aumentando la probabilidad de conseguir lo que nos proponemos. Tantos beneficios derivados de la ansiedad hace que sea difícil no abusar de ella buscando soluciones constantemente. El problema aparece cuando la ansiedad se hace constante porque todo el tiempo estamos buscando resolver nuestras necesidades por medio de ella. Puede hacer que no seamos capaces de afrontar el día a día sin usar su ayuda para que todo esté como queremos. En estos casos ya hablamos de ansiedad bloqueante o patológica en donde pueden empezar a percibirse sus síntomas como algo incómodo e incluso insoportable. Cuando las respuestas físicas de la ansiedad como el mareo, la inestabilidad, las taquicardias, el calor o las náuseas se instalan en la vida de una persona, en vez de ayudar a estar mejor, paralizan.
Patrón horario
Entonces ¿Es posible tener ansiedad todos los días a la misma hora? Efectivamente la ansiedad puede tener un patrón horario. Hay personas que sienten más alerta a una hora del día que en otras. La razón se debe normalmente al contexto y a los pensamientos anticipatorios sobre lo que va a venir después.
Cuando se tiene miedo a que la ansiedad se desborde pudiendo producir desmayos, mareos… la persona suele anticiparse a lo que pasará. Cuando los hábitos hacen que normalmente a una misma hora se esté en el en un lugar público, o haciendo ejercicio, por ejemplo, puede hacer que esos contextos generen mayor alerta y por tanto más angustia. Otra causa por la que se produce ansiedad a la misma hora es que según el momento del día, podemos percibir que hay más o menos temas por resolver. La mañana suele ser un momento en el que hay que resolver muchos retos, hay un día por delante para hacer cosas que resuelvan todo lo que esté pendiente. La tarde o la noche puede ser un momento menos inquietante puesto que queda menos por hacer. Depende de la percepción de cada uno así se convierte en calmante o tranquilizante un momento.
Los psicólogos clínicos enseñamos estrategias para conseguir estar bien, y esto a veces incluye aprender a no usar siempre la energía que da la ansiedad para resolver cualquier problema. Las personas que sienten gran necesidad de control sobre lo que vendrá tienen más probabilidad de agobiarse. No hace falta que haya situaciones externas que lo justifiquen, la manera de ser es suficiente para que el estrés les desborde. Saber hacer renuncias, gestionar la energía, limitar la presión de los horarios o conseguir reducir los miedos e inseguridades ayudan especialmente a controlar los niveles de malestar. Psicólogos tres cantos
.
Fernando Azor es director de azor & asociados.
Fernando lleva años explicando sin tecnicismos las ideas y conceptos que fundamentan la psicología actual. Hace que que la psicología sea fácil y accesible. Ofrece tareas, consejos y conocimientos de psicología que puede usarse para resolver problemas de la vida diaria. El propio Colegio oficial de psicólogos de Madrid, le otorgó un reconocimiento por su labor divulgativa de la psicología clínica en diferentes medios de comunicación.
Hola que tal. Mi hijo de 3 años se pone como loco todos los días a las 18hrs. A qué puede deberse esto? El es normal, algo inquieto pero a esa hora no hay con que pararlo. Gracias!
Hola María, los bioritmos de tu hijo pueden estar determinando este patrón. Valora también el tipo de actividad que realizáis en ese horario, es posible que también influya
hola,no sé si es ansiedad pero entre las 17 y las 19 hs. siento angustia, esté donde esté, la palabra “ocaso” siempre me lleva a pensar en esas horas, no entiendo por qué ?
gracias
Hola Norma! A veces algunas experiencias negativas pueden dejar su huella, y y asociarse al contexto en el que se producen. El ocaso, y sus características asociadas de luz, sonidos, olores, pueden recordarse con intensidad. No olvides también que lo habitual es adelantarse a las cosas que pueden ocurrir más adelante, si para ti ese momento implica que llegan otras situaciones o amenazas, tu cuerpo reaccionará con intensidad en esa situación. Por ultimo decirte que aunque ya no hubiera nada externo asociado a ese momento del día, el hecho de identificar que te pone nerviosa, es suficiente para que ya estés alerta. Es decir, seria como la profecía que tu misma haces que se cumpla. Te recomiendo que eches un vistazo al artículo sobre ideas de tipo obsesivo o intrusivas.
Hola doctor mi problema es que sufro de rubor facial y en mi trabajo sobre todo en la tarde me ataca fuerte y quedó muy colorado. Eso me genera una ansiedad muy grande. Que puedo hacer?
Hola Manuel, te recomiendo que eches un vistazo al artículo titulado eritrofobia, en él encontraras respuestas a esta pregunta.
Hola, llevo dos años sufriendo un auténtico infierno, tras someterme a una cirugía de pecho, desperté de ella con un poco de dificultad para tragar, al mes de la operación, me surgió una mudanza, llevaba poco tiempo operada, tenía que hacer una gran mudanza y apenas podía de la inflamación tan grande que tenía, al final me dio una disfagia muy fuerte ,casi me ahogo comiendo y desde entonces llevo dos años a purés y he dejado 20 kg, me ahogaba con mi propia saliva y me dijeron un era disfagia nerviosa en urgencias, a raíz de ahí me han estado mandando alprazolam llevo más de 15 meses tomando un gramo tres veces al día, me mandaron escitalopram pero jamás llegué a tomarlo por miedo y ahora llevo 12 días que empecé por 5mg por las mañanas porque mi ansiedad se ha aumentado muchísimo, apenas responde al tratamiento, habiendo llegado a darme taquicardias tres días seguidos, fuerte calor extremo en el cuerpo , asfixia, no poder tragar nada, casi ni líquidos de la presión tan grande en el pecho , desmayos, no poder pensar con claridad, temblores, frio y calores extremos, saliva muy espesa,etc…estoy desesperada porqué además todos estos síntomas y crisis sufren un patrón con un horario diario similar , por favor ruego me ayuden , estoy desesperada habiendo llegado ya a quitarme la vida por no poder seguir así.
Hola que tal! Hace 2 meses nació mi bebe y mi presión arterial se elevo en el postparto, el miedo y la preocupación de quedar enferma, el encierro, están haciendo estragos en mi vida, antes era una persona alegre, feliz y muy motivada, ahora estoy sufriendo, estoy demasiado sensible, lloro de la nada, me he despertado con sobresaltos, sudando frío y con taquicardia, lo raro es que últimamente ésta sensación se agudiza entre las 6:00pm y las 9:00pm y coincide que es cuando mi presión está elevada, no dejo de sentir un nudo en la garganta, una presión en la boca del estomago, boca seca, bruxismo, es como si alguien se apoderará de mi cuerpo, por más que trato de relajarme y no pensar, más se agudiza, es como un circulo vicioso, deseo con el alma poder salir pronto de esto.
Buenas tardes, todos los dias me siento mal a la misma hora, me duele la cabeza, cuello, hombros es como una oleada, me dura como media hora, será ansiedad?
Hola 🙁 Yo estoy sugriendo todos los dias entre las 19.00 hrs y 21.00 palpitaciones y extrasistoles que me hacen sentir tan mal. Estoy angustiada y es como si mi cuerpo se controlara solo. Estoy llena de sintomas desagradables. Los dias domingos suelo tener crisis de ansiedad, taquicardias, etc… necesitaba compartirlo y saber que no soy la unica…
hola me esta pasando lo mismo que a ti
Hola yo empecé hace dos meces unos días antes estuve realmente muy estresada y un día común en la noche me dio una crisis la primera y la peor sentí realmente que moria , que quizá me estaba dando un paro , desmayó entre otras cosas tuve un mes muy complicado en donde sentía muchas cosas incluso llege a pensar que quizá se trataba de alguna enfermedad grave , en mi cabeza llegaban pensamientos negativos sobre el futuro sobre lo que podría pasarme ami o ami hija o familia .. estuve tomando algunos medicamentos y después decidí ir a algo natural
Después de eso me encuentro mejor solo quiero preguntar es normar sentir casi todos los días angustia , o cómo si me faltara el aire pero realmente respiro bien , aveces siento como si tuviera un problema en mi vista pero no es así que debo hacer o es parte de la ansiedad ?? Ojalá puedan ayudarme
Buen día! Sufro de ansiedad desde hace mucho tiempo, mis sintómas cambian. Ahora mis crisis se dan en la mañana al despertar, siento un inmenso nerviosismo, además de que no me da hambre… cómo hacer que vuelva a darme hambre.. Saludos. Gracias.
Cuando estaba embarazada de mi hija ,cada día me mareaba a la misma hora ,las 13 horas y no se me quitaba con nada comia,dormia,ayunaba y nada,no se me pasaba.ahora mi hija tiene 32 años y sigue pasandome a la misma hora a que puede deberse.muchas gracias
En ocasiones las sensaciones se derivan de las propias claves horarias: antes de comer, asociado a una luz determinada… Habría que ver hasta qué punto el rechazo a la misma sensación ha ido generando asociaciones que hacen que se mantenga todo este tiempo
llevo 8 meses con ansiedad y no se me va.
estoy tomando eipram 20ml aldia
mas orfidal por la mañada y otro por la tarde pero sigo igual.
lo curioso es que a partir de las 7 tarde se me estabiliza todo. no entiendo
Hola Roberto habría que valorar más datos. Es posible que la medicación haga su efecto en ese momento, o que a partir de esa hora no sientas tensión hacia lo siguiente que aya a ocurrir. Quizá ya sientes que vas para casa y falta mucho para mañana y las nuevas preocupaciones… explora por allí
Buenos días, cuando me acuesto empiezo con palpitaciones y tengo entumecimiento en manos brazos y piernas como cosquilleo en la cebeza y cuello y eso hace que me den ganas de ir al baño incluso con algo de mareo, que podria ser ya que ya llevo un tiempo asi y es un horroro me tomo una pastilla de lorazepan pero aun asi nada ,gracias
Hola a mi me gustaría información de sus sesiones. Gracias
Hola Faviola, te he enviado un mensaje a tu correo personal con información sobre las sesiones. Si no ves que lo hayas recibido echa un vistazo a tu carpeta de spam.
Muchas gracias
Hola,mis síntomas son cada vez peor,,mal estar,mareos o vértigos,sensación de desmayo,palpitaciones en el estómago que no me dejan dormir,espasmos en la cabeza,me hicieron revisión médica y todo salió bien,,no puedo más,
Buenas tardes, todos los dias me siento mal a la misma hora, me duele la cabeza, cuello, hombros es como una oleada, me dura como media hora, será ansiedad?
Buenas tardes, todos los dias me siento mal a la misma hora, me duele la cabeza, cuello, hombros es como una oleada, me dura como media hora, será ansiedad?
Hola buenos días, cordial saludo.
Mi madre hace un mes sufre de una crisis de ansiedad y depresión la cual hace que todos los días a las 3 de la mañana se despierte y durante toda la mañana presenta síntomas como fatiga y ganas de vomitar. Ya en horas de la tarde empieza a mejorar. Que puedo hacer para ayudar a mi madre?. De antemano muchas gracias.
Por la intensidad de los síntomas es importante que tu madre inicie un tratamiento de psicoterapia. Puede ser de gran ayuda el uso de algún ansiolítico para favorecer el descanso y reducir la posibilidad de que se repitan estas crisis.
Buenas tardes, yo me he sentido extraña quizás por el encierro de la cuarentena me siento mal todos los días a la 1 de la tarde de principio pensé era salud pero es que no me duele nada solo es presión en el pecho y ganas de gritar y me mareo como una presión en la cabeza y me falta el aire estoy a dieta pensé era xq estoy gorda pero sigo igual a pesar que eliminé la grasa y la sal me ha llevado a pensar que es psicológico… Puede ser ansiedad lo que tengo?
Hola Elina, yo creo que es este artículo puedes encontrar exactamente la respuesta a tu pregunta: https://psicologodecabecera.com/efectos-psicologicos-de-los-rebrotes/psicologoenmadrid