La expresión médico de cabecera, hace alusión a un médico al que se le consultan problemas y síntomas cotidianos. Su conocimiento ayuda a poner remedio a molestias y a pedir ayuda a otros profesionales de la salud que puedan aportar soluciones más problemas concretos. A menudo es necesario su conocimiento para orientar y enfocar los esfuerzos terapéuticos en las dirección adecuada. En este sentido, tener una referencia que sirva como orientación, se ha convertido en un «apoyo de cabecera». Hablamos de un libro de cabecera, de un escritor, de un músico, o de un economista… y por supuesto podemos usar esta expresión para hablar de un psicólogo de cabecera.
La psicología es una disciplina con muchos años de evolución. Inicialmente estaba muy próxima a la filosofía pero poco a poco ha ido evolucionando hacia una disciplina más científica. Hoy la psicología clínica estudia de manera estructurada el comportamiento humano. Cada vez conseguimos ser más concretos en las tareas y reflexiones necesarias para hacer que las personas nos sintamos bien.
Tener un psicólogo de cabecera
Parece que lo natural es que cada uno aprenda por sí mismo el modo en el que debe sentirse bien. La realidad es que el hecho de cumplir años o vivir experiencias, no siempre hace que sepamos cómo hacerlo. Un psicólogo clínico es a aquel que se encarga de entender el funcionamiento psicológico de una persona. Es el que puede dar consejos para alcanzar los objetivos que desea alcanzar cada persona.
La ayuda de un psicólogo de cabecera puede estar dirigida a un objetivo que requiera meses de trabajo, o simplemente a reflexionar sobre situaciones. Es útil para ver otro punto de vista, para ayudar en los procesos de toma de decisión, para recordar estrategias que ya han funcionado en el pasado, para prevenir un desgaste ante situaciones estresantes…
A lo largo de la vida nos encontraremos con dificultades o conflictos que nos costará resolver. A veces la opinión de un experto conduce más rápido a la solución.
Es fácil si sabes cómo
Cuando queremos aprender a esquiar o a jugar al tenis, podemos hacerlo por nuestra cuenta o con la ayuda de profesionales que nos faciliten el aprendizaje.
Las habilidades psicológicas se pueden aprender por la experiencia pero también se pueden entrenar para afrontar muchas situaciones cotidianas. Al no ser tangibles, no siempre es fácil entender como hay que ponerlas en práctica y en qué momento hay que hacerlo. Todo es más fácil si sabe cómo se hace. La meta la pone cada uno: alcanzar el bienestar, tomar de decisiones, manejar la presión laboral, iniciar un proyecto empresarial… Muchas situaciones de la vida son complicadas o requieren estrategias que nos llevan mucho antes a conseguir lo que queremos o a no desgastarnos tanto mientras queremos conseguirlo.
En entrenamiento de habilidades psicológicas para estar bien se alcanza por medio de la terapia psicológica, y en especial por medio de técnicas como la cognitivo- conductual.
El psicólogo clínico
¿Quién no pasará en esta vida por un proceso de duelo, o rupturas de pareja, crisis de pareja, quién no podrá padecer alguna vez de ansiedad o depresión, trastornos alimentarios, obsesiones…? ¿Qué padre o madre no tendrá dudas y dificultades en la educación de sus hijos y en su relación con los niños? La lista de razones por las que se precisa un psicólogo de cabecera es larga.
En muchas ocasiones son los médicos de atención primaria los que reciben las peticiones de los pacientes relacionadas con el ánimo, la ansiedad o los problemas diarios. Lo normal es que no dispongan del tiempo necesario para analizar el problema y encaminar una solución en la dirección correcta. En ese sentido un psicólogo sanitario o un psicólogo clínico puede cumplir de mejor manera con ese rol. Puede recibir los malestares y proponer unas primeras líneas de solución desde el punto de vista psicológico. Puede ser en un momento posterior en el que se pueda profundizar más en qué habilidades o conceptos debe conocer la persona. Un psicólogo, puede en un primer encuentro dirigir su esfuerzo hacia consejos prácticos que produzcan una mejoría, y en el caso de ser necesario se puede iniciar una psicoterapia.
En azor & asociados hemos decidido ser tu psicólogo de cabecera. Nuestra actividad profesional como clínicos y peritos lo hemos vinculado a este sitio web. Queremos ayudarte a estar bien y a encontrar soluciones psicológicas a tus malestares.

D. Fernando Azor Lafarga, director de Azor & Asociados, PsicologodeCabecera.com y PsicologoAeronautico.com, cuenta con más de 20 años de experiencia. Licenciado en Psicología Clínica, con múltiples especializaciones y participación en medios, ofrece psicoterapia y asesoría pericial. ¡Descubre más sobre su trayectoria y expertise!»
tengo un problema. Y no se. de. donde. ni cuando empezé, ni de. donde me. VIENE, no se. si lo tengo que. mencionar aqui.
Siempre he creído que debería ir al psicologo a lo largo de mí vida, creo que para ello encontrar el adecuado es lo principal, con quien te sientas cómoda, puedas hablar, entender, aprender, ser sincero y poder ser uno mismo para una mejor gestión de la terapia.
Yo lo encontré aquí 🤝y estoy muy feliz con los resultados y con los esfuerzos de ambos, de mí psicologo y del mío, pq es cierto que al final el psicólogo hace su trabajo y el paciente es quien trabaja en uno mismo, pero yo soy tan difícil juaaaaaaaaaa que mi psicólogo merece 🏆!!!