


Psicodiagnóstico
Las evaluaciones psicológicas facilitan la organización y estandarización de diferentes aspectos de una persona: emociones, conductas, pensamientos, factores de protección, estrategias de afrontamiento… Una evaluación psicológica permite comprender, por medio de una...
Meto la pata en las misma situaciones
Siempre que meto la pata en situaciones que se parecen, me acuerdo que cuando jugaba a videojuegos de carreras conduciendo coches en un circuito, siempre había una curva en la que me salía del recorrido. Siempre la misma en la que se salía todo el mundo cuando jugabas...
El síndrome mitómano
Síndrome mitómano. La mentira forma parte de nuestras vidas desde que nacemos. Convivimos con ella y aprendemos a usarla, desde muy tierna edad, con el propósito de conseguir algo o de zafarnos de una situación complicada. Con el tiempo vamos aprendiendo que no es la...
¿Cómo hablo de sexualidad a mi hijo de 3 a 5 años?
La sexualidad en general es un tema habitual en sus preguntas, ya que empiezan a ver diferencias entre niños y niñas, a bebés recién nacidos o a mujeres embarazadas. Todas estas cosas les empiezan a plantear dudas sobre todo en cuanto a la diferencia entre los sexos,...
¿Debo hablar de drogas a mi hijo adolescente?
Este tipo de pregunta es muy habitual entre los padres en general. Y no sólo en cuanto al tema de las drogas, sino con respecto a la sexualidad o incluso al suicidio y las autolesiones. ¿Si hablo a mi hijo sobre las drogas estaré fomentando que las consuma? Son...
La cognición social: la importancia de los contextos sociales
Una de los aspectos más importante en la vida de las personas es el establecimiento de apoyos sociales que pueden surgir a través de una o varias redes sociales. La familia, los amigos, los compañeros de trabajo, clubes deportivos, religiosos o asociaciones o los...
Psicología clínica en azor & asociados
Psicoterapia En el PsicologodeCabecera.com trabajamos con la psicoterapia cognitivo-conductual, es decir nos centramos en cómo una persona piensa y analiza el entorno o sus responsabilidades. Analizamos cómo se siente y por supuestos cómo actúa o se comporta en el día...
Aplicaciones de la terapia cognitivo-conductual
Existen distintas ramas en el árbol de la psicología. Hoy queremos hablar de la rama cognitivo-conductual y en concreto de la terapia cognitivo-conductual. Según la publicación del Consejo General de la Psicología en España, la terapia cognitivo conductual “ha...